VIERNES 25 DE FEBRERO DE 2000
* Interesa a Bancomer la licitación de Serfin
Este año termina la crisis bancaria, asegura Guajardo
* Concluirá en breve el saneamiento de los balances, dice
Roberto González Amador * El Grupo Financiero Bancomer (GFB), controlador del segundo banco con más capital neto del país, confirmó ayer que mantiene el interés por participar en la licitación de Serfin, la tercera institución de crédito de México, que está en poder del gobierno desde mediados de 1999.
Ricardo Guajardo Touché, presidente del GFB, afirmó estar convencido de que este año va a terminar ''en forma rotunda y absoluta'' la crisis bancaria que ha vivido el país. Aseguró que en el 2000 las instituciones crediticias van a concluir con el saneamiento de sus balances para estar en condiciones de operación normal.
''Nosotros no hemos tomado una decisión final sobre si vamos a participar o no en el proceso de venta de Serfin'', afirmó Guajardo Touché. ''En un par de días vamos a llegar a una definición definitiva sobre este punto'', manifestó al tiempo de confirmar que Bancomer mantiene el interés en adquirir al tercer banco de México.
El miércoles pasado, Banamex --el principal banco del país-- se inscribió formalmente para participar en la primera etapa del proceso de enajenación de Serfin, un banco con capital por unos 900 millones de dólares.
Guajardo Touché agregó que la duda que mantiene Bancomer sobre la adquisición de Serfin no radica en el potencial de negocio que se abriría con la adquisición del banco. ''No tenemos tan claro que para una institución como Bancomer, que tiene una presencia en el mercado tan importante, con un cambio tecnológico como el que estamos viviendo, el agregar infraestructura física (con la adquisición de Serfin) sea lo más conveniente. Obviamente todo es cuestión de precio'' y apuntó que ''a lo mejor es más conveniente dedicar esos recursos a tomar el liderazgo en el desarrollo tecnológico que a una adquisición de ese tipo''.
Sin embargo, manifestó que el GFB no tendría dificultades para reunir los fondos suficientes para la compra de Serfin. ''En cuanto a los recursos, esa es la parte que menos relevancia tiene. Evidentemente, para hacer una transacción de ese tipo se requiere capital; pero el capital, cuando hay un proyecto atractivo, está disponible''.
Interrogado respecto a una eventual fusión entre Banamex y Bancomer, Guajardo Touché respondió que en el mundo hay un movimiento hacia la consolidación del sistema financiero, que se da en el ámbito mundial y no sólo local. ''Nosotros no podemos ser ajenos a ese movimiento. Pero creo que no vamos a ver una fusión de esa magnitud en México todavía. Aunque no debe descartarse en el futuro, en el corto plazo no la veo''.