* Demandará el tricolor a GDF y perredistas; en la Asamblea, contra Silva Herzog
Arrecia la pugna entre PRI y PRD por acarreos
* Levín: habrá denuncias por peculado * Robles, Cárdenas y López Obrador, destinatarios * Interpondrá queja ante el IFE
Gabriela Romero Sánchez * El PRI anunció que la próxima semana presentará ante las procuradurías General de la República y la capitalina denuncias penales por peculado en contra de funcionarios de la administración que encabeza Rosario Robles y de los candidatos del PRD Cuauhtémoc Cárdenas y Andrés Manuel López Obrador, por utilizar vehículos oficiales para acarrear a las personas a un acto de proselitismo.
En conferencia de prensa, el secretario general del tricolor en el DF, Oscar Levín Coppel, afirmó que el acarreo del pasado lunes resulta doblemente grave, ya que no sólo se realizó en horarios de labores y con el consabido pase de listas, sino que lo organizó un partido que crítica este tipo de prácticas.
"La gente de campaña le echa la culpa al gobierno, éste al sindicato y parece que todo quedará en una investigación familiar en la que los propios acarreados serán los culpables", amplió.
El también diputado priísta salió a la defensa de los trabajadores del SUTGDF y aclaró que la investigación debe abarcar a los delegados, subdelegados y jefes de sector, porque una cosa es el servidor público que tiene a su cargo los vehículos y otra cosa que el que se obligue a los trabajadores a asistir a un acto.
Otros elementos de la estrategia
El abogado general del PRI, Zeferino Martínez Ruiz, precisó que además de las denuncias penales que se presentarán ante la PGR y PGJDF, se entregará al Instituto Federal Electoral (IFE) y al Instituto Electoral del DF (IEDF), por separado, un recurso de queja, así como a las comisiones de fiscalización de la Cámara de Diputados y de la Asamblea Legislativa, para que se investigue si hubo o no desvío de recursos públicos para apoyar a los candidatos perredistas.
Indicó que Cárdenas y López Obrador serían juzgados como copartícipes del delito de peculado. "La conducta de ellos puede encuadrarse en los artículos 13 fracción VIII, del Código Penal Federal y del Código Penal para el DF, que establecen que son autores o partícipes del delito los que sin acuerdo previo intervengan con otros en su comisión, cuando no se pueda precisar el resultado que cada quien produjo".
Por último Levín Coppel responsabilizó a la jefa de Gobierno, Rosario Robles, de cualquier acto de intimidación que se lleve a cabo en contra de un militante priísta.
Podrían renunciar 3 mil priístas
Por otro lado, más de tres mil militantes del PRI amenazan con renunciar al partido si antes de 15 días el presidente del partido en la capital, Manuel Aguilera, no regulariza la situación del distrito 12, con sede en Venustiano Carranza.
Carlos Flores, representante de la Fundación Alternativa; Oscar Alba, secretario técnico del Consejo Político del 12 comité distrital, y Felipe Castro, presidente del Frente Popular Revolucionario en la demarcación, señalaron que pese a que el 19 de diciembre se celebró la elección interna para elegir al presidente distrital, durante la cual resultó electo Arturo Ramírez Olivares, la dirección priísta no le han tomado la protesta.
"Prefieren tener la oficina cerrada, generando la división y molestia de las bases", acotó Flores.
El representante de la Fundación Alternativa manifestó que a lo anterior se añade el hecho de que las bases no serán tomadas en cuenta para elegir al candidato a jefe delegacional. "Van a ser impuestos en una convención. El sector obrero se siente dueño de los puestos de elección popular y desde hace más de 30 años designa a los candidatos", abundó.
Por otra parte trascendió que los candidatos "seguros" a jefe delegacional son: Silvestre Fernández, por la Gustavo A. Madero; Manuel Jiménez Guzmán, por la Cuauhtémoc; Adriana Valdez, por Benito Juárez; Eugenio Hinojosa, por Magdalena Contreras; Miguel Alanís Tapia, por Iztacalco; Alfonso Rivera, por Cuajimalpa; Luis Miguel Ortiz, por Miguel Hidalgo, y Rebeca Arenas por Alvaro Obregón.
En el caso de Azcapotzalco aparece Jaime del Río como el más fuerte aspirante, mientras en Venustiano Carranza la pelea está entre Fernando de Castro y Mario Huesca. Pendientes: Iztapalapa, Xochimilco, Tláhuac y Milpa Alta.
* Exige la Permanente indagar el empleo electoral de Liconsa
2
Gabriela Romero y Raúl Llanos * El pleno de la Diputación Permanente de la Asamblea Legislativa aprobó ayer un punto de acuerdo por el que se exhorta al gobierno federal a investigar a fondo y castigar a los responsables del uso de recursos públicos, como lo fue la leche Liconsa, para favorecer al candidato del PRI al jefatura de Gobierno, Jesús Silva Herzog.
Durante la sesión ordinaria de ese órgano legislativo se acordó también solicitar a las autoridades de esta ciudad que agilicen las investigaciones en torno a la utilización de bienes y recursos públicos en los actos proselitistas del candidato del PRD al gobierno local, Andrés Manuel López Obrador.
El punto en mención fue presentado en tribuna por Ana Luisa Cárdenas y fue avalado por los diputados de PRD y PT. El PRI votó en contra luego de que propusiera modificar el planteamiento para involucrar en ese llamado no sólo a perredistas y priístas, sino a los demás partidos políticos en esta ciudad, pero se rechazó en votación económica.
Por un momento la tribuna de la Diputación Permanente fue el centro de un acalorado intercambio de posturas entre priístas y perredistas. Luis Miguel Ortiz Haro, representante del PRI, defendió a capa y espada a su abanderado al afirmar que ni compró ni vendió la leche de Liconsa. "No tenía al diputado Bortolini (implicado en el caso de la fórmula láctea Betty) de proveedor ni operó como usualmente lo hacen ustedes".
Un debate de mala leche
Desde su curul, el aludido gritó: "šNo, es la leche de Zedillo!". Luego tomó la palabra y al micrófono afirmó que la cultura priísta implica corrupción, nepotismo "y aquí nos han venido a decir una serie de mentiras, entre ellas la de que Cuauhtémoc Cárdenas utiliza escoltas, cuando todo mundo sabe que no es así. Con escoltas priístas se acabó a priístas, y ahí está el caso de Luis Donaldo Colosio".
En la exposición de motivos, la legisladora perredista dejó en claro que luego de los hechos del pasado lunes, cuando Cárdenas y López Obrador se reunieron con trabajadores del gobierno capitalino y se usaron camiones oficiales y hubo acarreados, "no habrá en su partido lugar para la impunidad, pues esa es una práctica priísta que siempre hemos y seguiremos combatiendo".
Mencionó que la impunidad que por muchos años se vivió en la capital bajo el amparo de gobiernos del PRI y que aún sigue reinando en otros estados y en la administración federal, "no tiene cabida en este gobierno capitalino (...) El PRD no tiene dos caras como el nuevo-viejo PRI. En el PRD se aplica una sola política: no a la corrupción, cero impunidad y nadie por encima de la ley".
Frente a diputados de PRD, PRI y PT, Ana Luisa Cárdenas manifestó que para los integrantes de su fracción, la utilización de recursos públicos en las contiendas electorales representa un lamentable retroceso.
"Lamentamos que los compañeros de la fracción del PRI no hayan presentado ningún pronunciamiento en contra del reparto de leche Liconsa como un acto de campaña de su candidato a la jefatura del Gobierno del Distrito Federal, y que por el contrario, trataran a toda costa de justificar y minimizar ante la opinión pública" el hecho, remarcó.