* Si esta semana no hacemos algo, lo lamentaremos, advierte La Pita
Reactivarán la huelga en la Facultad de Ciencias
* Cerraron las oficinas de Servicios Escolares y acordaron impedir hoy la entrada a funcionarios
Roberto Garduño * La asamblea estudiantil de la Facultad de Ciencias resolvió ayer cerrar las oficinas de Servicios Escolares, y para hoy impedir la entrada de los funcionarios a la dirección del plantel. Durante una reunión en el auditorio de la escuela, los alumnos, en su mayoría integrantes del CGH, acordaron también cerrar las aulas durante el transcurso de hoy, una vez que concluya el pleno a realizarse en el recinto.
Tras una acalorada discusión que confrontó la postura de la mayoría prohuelga y la minoría en favor de continuar las labores académicas, se decidió que hoy a las 10:00 iniciará otra asamblea, a la que se invitó a todos los integrantes de la comunidad estudiantil para decidir el cierre de los salones, a través de una decisión mayoritaria, para evitar "confrontaciones".
Es decir, alrededor de 300 alumnos que participaron en la reunión de ayer resolvieron reactivar el paro en Ciencias, considerada bastión del CGH.
"Que quede bien claro, este movimiento sigue vivo... se solicitan investigadores para perro guardián del director".
Y es que la figura del director Fernando Magaña Solís también fue punto de debate entre los alumnos prohuelguistas. Algunos señalaron que ya está decidida la expulsión definitiva del funcionario, y otros, incluso, demandaron al pleno encontrar fórmulas para impedir que éste vuelva el plantel.
En ese ambiente, el CGH pretendió dar un golpe de timón para demostrar a las autoridades que sus demandas siguen vigentes, y exigirles la liberación de los estudiantes procesados y el cumplimiento de su pliego petitorio.
Durante el debate, el alumno Genaro exigió a sus compañeros que asuman la responsabilidad de continuar el paro: "Sabemos que la huelga sí sirve como método de lucha, pero no entiendo, Ƒcómo hay huelguistas que están tomando clases? Nosotros somos los únicos que debemos resolver el problema".
Genaro, joven alumno de ese plantel que se ha mantenido activo durante más de 10 meses en el movimiento universitario, dijo que siente "mucha vergüenza" cuando se presenta al Reclusorio Norte para visitar a sus compañeros presos, "y les digo que no estamos haciendo mucho, o que de plano no estamos haciendo nada para liberarlos".
El auditorio guardaba silencio. "šLa decisión está en nosotros, y está en nosotros que ganemos la batalla! Hay muchas razones para luchar. Tenemos los argumentos y la razón de nuestro lado".
Después tocó el turno a Guadalupe Carrasco, quien dijo que la semilla de la inquietud entre los universitarios está sembrada, "y la lucha del CGH, que prosigue, no se podrá borrar de un plumazo".
Entonces, La Pita propuso al pleno organizar una acción contundente para "demostrar que el movimiento sigue. "No basta con quejarnos, hay que tomar el toro por los cuernos, porque si en esta semana no se hace algo, entonces ya comenzaríamos a lamentar lo que sucederá en esta universidad; propongo que mañana a las 10:00 se realice una asamblea sobre el reinicio de la huelga ųcierre de salonesų y decidir sobre la permanencia de Magaña".
Los estudiantes guardaron silencio, prestaron atención, sobre todo cuando propuso continuar difundiendo la huelga, para que "la gente vuelva a ver a los brigadistas de la UNAM y se dé cuenta que no es verdad que aquí no ha pasado nada".