* El comité directivo de Primera División alimentó dudas al dar marcha atrás
Los 18 equipos resolverán el caso Donizete, anunció Rafael Lebrija
* Aseguró que Tigres presentó nuevas pruebas, aunque Fernández señaló que no aportó nada
Miguel Angel Ramírez * El comité directivo de la Primera División metió reversa anoche en el caso del brasileño Osmar Donizete, y dejó en manos de todos los presidentes de clubes la decisión, que deberán tomar el próximo viernes 3 de marzo. Rafael Lebrija, titular de la rama, aseguró que la mayoría de sus 17 colegas le hablaron para resolver esto, pero cuando se le pidió identificarlos únicamente mencionó a seis de ellos, y dos de esos clubes están representados en el comité.
Lebrija y compañía habían anunciado, luego de comprobar que la firma del registro de Donizete era falsa, que ayer tomarían una decisión, tras cumplirse el plazo de Tigres para presentar sus pruebas. Pero en lugar de eso, alimentaron las contradicciones, pues Enrique Fernández, presidente del Celaya e integrante del comité directivo, aseguró que el club regiomontano "no aportó ningún documento ya para su defensa, y que el fax original con el que Tigres registró al jugador ya "no existe, se perdió".
Para Fernández, quien hizo la denuncia, no hay duda de que la firma del brasileño es una falsificación. No se quedó al final de la reunión porque tenía un compromiso y porque no podía ser juez y parte.
Donizete, por cierto, se presentó en la Federación Mexicana de Futbol poco después de las 16 horas. Insistió que todo estaba en regla, pero al salir del inmueble, pasadas las 19 horas, no quiso saber nada del numeroso grupo de representantes de los medios de comunicación.
En la conferencia de prensa, cerca de la medianoche, Lebrija anunció que "después de analizar las pruebas presentadas por el club Tigres", los del comité directivo no se pusieron de acuerdo con su deliberación. Además, dijo que recibieron "telefonazos" de la mayoría de los presidentes de clubes que, por lo delicado del asunto, desean intervenir y tomar la decisión entre los 18 equipos.
Aseguró que ellos tienen interés en participar porque "no están representados" en el comité. Sin embargo, cuando se le pidió que identificara a quienes le hablaron, mencionó a los presidentes de Chivas, Cruz Azul (que sí esta representado con Víctor Garcés), Santos (que lo está con Alberto Canedo), Atlas (estuvo ausente Alberto de la Torre), Necaxa y Pumas. Se le recordó que esto no era la mayoría y señaló entonces que con la petición de uno solo era suficiente.
Sobre las pruebas que presentó Tigres (cuyo representante estuvo desde las 10:30 horas en la FMF), señaló que fue un análisis pericial y que argumentó "un error involuntario", pues una de sus secretarias tuvo que recalcar la firma de Donizete al no ser muy clara.
Apuntó que será riesgo de Tigres si utiliza a Donizete para el juego de esta fecha siete y que, efectivamente, el club regiomontano no encuentra el fax original que utilizó para registrar al jugador.
Como en la Federación trascendió que hay muchos casos de registro indebido de jugadores, se le preguntó a Lebrija si esta defensa la estaba utilizando Tigres para salvarse, y lo negó rotundamente.
Rechazó también que esto sea para poner en peligro la permanencia de Borja en la presidencia de la FMF, aunque Enrique Fernández apuntó que él no quita ni pone presidentes, pero que la asamblea y el Consejo Nacional debe analizar la continuidad de Borja.
En fin, Lebrija y el resto del comité se arrepintieron públicamente de no haber resuelto este caso entre ellos.