JUEVES 24 DE FEBRERO DE 2000

* CLASE POLITICA

Miguel Angel Rivera * "No le temo a la competencia política. Le temo a la incompetencia política". Lo anterior fue dicho por Luis Donaldo Colosio, asesinado hace 6 años en Lomas Taurinas, una colonia pobre de la fronteriza ciudad de Tijuana.

El crimen no ha sido aclarado y seguramente nada más se sabrá, excepto que en la prisión de Almoloya, estado de México, está recluido un hombre llamado Mario Aburto, presumiblemente el único culpable del atentado material.

Hasta ahora, el reo se ha negado de manera reiterada a dar mayores detalles del cómo y el por qué, así como de sus posibles cómplices en este atentado que causó gran conmoción en todo el país.

El día del atentado fue probablemente uno de los que más disfrutó Colosio durante su etapa como candidato presidencial, pues parecían totalmente despejadas las sombras que se cernían sobre su campaña, al grado de generar rumores acerca de un posible cambio de abanderado del PRI.

La dicha del malogrado candidato presidencial fue efímera, pero quedaron vigentes algunas de sus reflexiones, y entre ellas la frase escogida para el inicio de esta columna.

Por desgracia, el nivel de la lucha política ha caído a niveles muy bajos. En vez de tratarse asuntos de verdadera trascendencia para la nación, de analizarse sus problemas y proponer posibles soluciones, la principal preocupación es "posicionarse" en los medios electrónicos de comunicación. No importa lo que se diga, el objetivo es ocupar espacios y aparecer lo más posible.

Según las preferencias políticas, cada quien podrá lanzar piedras y vituperios contra los adversarios. Sin embargo, si se mantiene la serenidad, se coincidirá en que hasta ahora ninguna de las campañas alcanza los niveles de excelencia que se deben esperar de alguien que desea dirigir los destinos del país y esto incluye, por supuesto, la calidad del lenguaje.

 

La cosecha

 

Cada vez más aparecen nuevos datos sobre las irregularidades con las que ha debido cargar el Fobaproa-IPAB. No se trata sólo de acusaciones electorales, como la de Francisco Labastida Ochoa contra la familia de Vicente Fox, sino de asuntos más graves, como la quiebra de TAESA. Resulta que la empresa aérea recibió créditos bancarios sin ningún aval, y ahora ese dinero deberá ser absorbido por el IPAB, es decir, por todos los causantes...El recién creado programa de asistencia a las víctimas de la Comisión Nacional de Derechos Humanos quizá ya tiene su primer caso, si se atiende a la sugerencia del vocero del Episcopado, el obispo Onésimo Cepeda, en el sentido de que los policías detenidos por el pueblo durante el conflicto de El Mexe, Hidalgo, deben ser considerados como víctimas. El vocero del PRD, Carlos Navarrete, pidió al prelado no involucrarse en este asunto...La causa de la mujer es la de México. Por ello la necesidad de intensificar esfuerzos para su plena integración, afirmó el secretario de Gobernación, Diódoro Carrasco Altamirano, durante la inauguración de la primera reunión del Consejo Intersecretarial de la Comisión Nacional de la Mujer, en la cual participaron también los secretarios de Educación Pública, Miguel Limón Rojas, del Trabajo, Mariano Palacios Alcocer, y de Salud, José Antonio González Fernández, además de la directora del ISSSTE, Socorro Díaz Palacios, y el director del DIF, Enrique Burgos...