* Su entrada redefine el proceso de venta
Participará Banamex en la etapa inicial de la enajenación de Serfin
Roberto González Amador * El Grupo Financiero Banamex Accival (Banacci), el más importante del país, confirmó ayer que participará en la etapa inicial de enajenación de Banca Serfin, la tercera intermediaria de México, en un anuncio que causó una redefinición en el proceso de venta del principal activo bancario en poder del gobierno.
En breve comunicado, Banacci dijo que una vez que el gubernamental Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB), poseedor legal de Serfin, anuncie las bases de licitación de las acciones de Grupo Financiero Serfin y se conozca la información relevante sobre la situación de ese consorcio --intervenido a mediados del año pasado-- Banamex ''evaluará la conveniencia de, en su caso, continuar en el proceso de licitación''.
El anuncio hecho ayer implica que Banamex decidió comprar las bases de la licitación, que cuestan 25 mil dólares, lo que le dará la posibilidad de tener acceso al llamado ''cuarto de información'' de Serfin y, a partir de evaluar los datos, la principal firma bancaria del país decidirá si continúa como participante de la segunda etapa, que consiste en presentar posturas de compra.
La determinación de Banamex de participar en la compra de Serfin introdujo una redefinición en el proceso de venta de esa institución, que hasta ahora parecía interesar sólo a inversionistas extranjeros.
Los españoles Banco Santander y Banco Bilbao Vizcaya-Probursa y el escocés Hong Kong Shangai Banc Co ya obtuvieron la constancia de registro para participar en el proceso de compra de Serfin, un banco que, al momento de pasar a manos del gobierno, tenía un valor de 900 millones de dólares y que ya fue saneado completamente con cargo al fisco, en una operación que comprometió recursos públicos por 3 mil millones de dólares.
Banamex tiene un capital neto de 3 mil 500 millones de dólares y, en caso de hacerse con la propiedad de Serfin se convertiría indiscutiblemente en el primer banco de México, al superar a su competidor Bancomer --también interesado en comprar Serfin, aunque hasta ahora no ha oficializado la decisión de hacerlo--, que detenta un capital neto de 2 mil 300 millones de dólares.
El IPAB indicó que las firmas interesadas en Serfin tienen de plazo hasta el 8 de marzo para solicitar y obtener la constancia de registro. Las ofertas técnicas se abrirían el 13 de abril y hasta el 8 de mayo se conocerán las posturas económicas.