Ť El secuestrador mantenía estrecha relación con bandas de Morelos
Capturan a Caletri López en Oaxaca
Ť Se había evadido de varias cárceles; la última vez fue del Reclusorio Oriente, en 1995
Gustavo Castillo Ť Nicolás Andrés Caletri López, uno de los más importantes secuestradores que opera en el territorio nacional, fue detenido la tarde de este lunes en la ciudad de Pinotepa Nacional, Oaxaca, durante un operativo conjunto que realizaron la Policía Federal Preventiva y agentes del denominado grupo Yaqui, así como de la Policía Judicial Federal.
Caletri López realizó los secuestros del hotelero Víctor Manuel Beltrán Staufert, el de Elio Margolis, representante de la empresa Chrysler en México, y del industrial en textiles José Zaga Senado.
El detenido mantenía estrecha relación con bandas de secuestradores que operaban en el estado de Morelos, específicamente con la de Miguel Angel Urzúa, alias La Víbora.
En la conferencia de prensa ofrecida por la Unidad Especializada en Delincuencia Organizada, José Trinidad Larrieta Carrasco y el comisionado de la PFP, Wilfrido Robledo Madrid, se dio a conocer que cerca de las 15:00 horas se localizó y detuvo a Caletri López mientras realizaba llamadas telefónicas a su concubina, Elena Piña Mendoza, en Chalco, estado de México.
De acuerdo con información de la PGR, desde septiembre de 1998 se inició la averiguación previa PGR/UEDO/152/98 contra la organización delictiva de Caletri López, Víctor Hugo Anduaga Campos y otros, por su probable participación en los secuestros de los citados empresarios.
Larrieta Carrasco informó que el detenido inició sus actividades delictivas con el conocido asaltabancos Alfredo Ríos Galeana y que posteriormente formó su propio grupo dedicado a los secuestros.
Compraba víctimas
Destacó que a diferencia de Daniel Arizmendi, su principal característica no era mutilar a sus víctimas, sino que contaba con células que realizaban los plagios, las cuales posteriormente ponían a sus disposición a los afectados.
Caletri "compraba" a los secuestrados y él se encargaba del cautiverio, contacto con los familiares, negociación y cobro del rescate.
Sus principales lugartenientes fueron Víctor Hugo Anduaga Campos y Juan León Maya, quienes actualmente se encuentran sujetos a proceso y a disposición del juez 60 en materia penal en el Distrito Federal, acusados del delito de privación ilegal de la libertad.
Según Larrieta Carrasco, la organización de Caletri López había perdido fuerza y éste se encontraba solo y huyendo por el país, ya que otros miembros importantes de su banda también están detenidos y bajo proceso, entre ellos Felipe Porras Barrón, Rutilo Hernández Hernández, Juan Marcial Franco López, Ricardo Sánchez Iglesias, Alejandro Cevedo Ventura y Domingo Romero Lugo.
El plagiario fue considerado tanto por Larrieta Carrasco como por Wilfrido Robledo como una persona de extrema peligrosidad, ya que además de ser jefe de una de las mayores bandas dedicadas a esta actividad en el país se fugó varias veces de distintas cárceles. La última aconteció en diciembre de 1995, cuando se evadió del Reclusorio Oriente en la ciudad de México.
Sobre el operativo realizado, los funcionarios aseguraron que este fue "limpio", ya que no se registró ningún enfrentamiento.
Según Larrieta Carrasco, la detención de Caletri López se realizó después de una ardua labor de inteligencia, la cual permitió obtener 17 números telefónicos que utilizaba el presunto delincuente para comunicarse con sus cómplices y familiares.
Luego de obtener la autorización judicial para la intervención telefónica de los 17 números, las agencias policiacas lograron establecer que Caletri mantenía comunicación mensual con su familia entre los días 20 y 22 de cada mes, y que llamaba de casetas pública de telefonía rural, ubicadas en los poblados Rancho Viejo, Mancuernas y La Estancia, en el estado de Oaxaca, a la altura de la carretera Pinotepa Nacional-Acapulco.
De acuerdo con la versión de los funcionarios, se dispuso un operativo en los lugares señalados y en la ciudad de Pinotepa Nacional, a fin de que cuando el plagiario acudiera a llamar ellos aparecieran en el sitio como otras personas interesadas en hacer llamadas telefónicas.
Hasta el momento no se han incautado bienes inmuebles pertenecientes al presunto delincuente; sólo fue encontrado en posesión de seis mil pesos y un arma calibre 38.
La concubina de Caletri, Elena Piña Mendoza, fue presentada ante el MP federal para que declare en relación con los hechos "que son de su conocimiento", mientras que él era trasladado la noche de ayer a la ciudad de México, para que este martes sea presentado a los medios de comunicación.
Según Wilfrido Robledo, la banda de Caletri estaba casi desarticulada y en Pinotepa Nacional decidió ocultarse en casas de amigos y familiares, ya que ahí es su lugar de nacimiento.
Finalmente se informó que aun no se ha iniciado ninguna averiguación previa contra Caletri López por delincuencia organizada pero se dijo que es investigado por actividades de lavado de dinero.