Ť El sinaloense encabeza las encuestas: Solís Cámara


Reconoce el PRI disminución de preferencias por Labastida

Ť Admite el incremento en la popularidad del panista Fox

José Gil Olmos Ť El vocero del equipo de campaña de Francisco Labastida, Fernando Solís Cámara, reconoció ayer una disminución en las preferencias ciudadanas del candidato presidencial del PRI y aceptó un incremento en la imagen del panista Vicente Fox, al que tildó de "producto publicitario". No obstante, aseguró que en nueve de 10 encuestas publicadas, el sinaloense está por encima del guanajuatense.

A pesar de este cambio porcentual mínimo registrado en una encuesta interna, rechazó que exista temor al aumento de popularidad de Fox y afirmó que no habrá ajustes en la estrategia "mixta" que siguen ųcombinando el contacto con la gente y el uso intensivo de los mediosų, con la cual esperan alcanzar la victoria con más de 17 millones de votos, conseguidos por Ernesto Zedillo en 1994.

En conferencia de prensa, Solís Cámara señaló que en este mes se debe realizar el primero de los debates entre los seis aspirantes presidenciales. "Cuauhtémoc Cárdenas aceptó ya el debate entre los seis y lo que esperamos es que Fox acceda y deje de seguir poniendo condiciones", dijo.

El guanajuatense, pruducto publicitario

A lo largo de la conferencia, el representante de Labastida enfocó su atención y la crítica en la figura del abanderado de la Alianza por el Cambio.

"En materia de publicidad política, Labastida está haciendo una campaña seria, con mensajes directos, con autenticidad y con propuestas relativas a lo que le importa a la gente. La campaña de Labastida rechaza que un candidato sea producto comercial, que tenga que ser inventado y haga lo que a sus asesores se les ocurre, para tratar de caerle bien a todos".

A su ver, Fox ya aceptó "alegremente ser un producto publicitario", pues en días recientes se ha vestido y ha actuado como lo ordenan sus publicistas. "Parecería ųagregóų que sus asesores lo visten y manejan y quieren imponerle ideas que no tiene. ƑCuándo podremos realmente conocer lo que piensa el señor Fox y no sus asesores de imagen?".

Poco después, ante uno de los cuestionamientos de los reporteros de la falta de agresividad en la campaña de Labastida, en comparación con la de Fox, dijo que saben que la estrategia de los panistas fue gastar una gran cantidad de recursos en el arranque de la campaña, sobre todo en publicidad, "para tratar de generar la idea o el ambiente de que se estaba acercando a Labastida".

Solís Cámara aseguró que las encuestas "falsas" que han publicado, en las que señalan que están por arriba del PRI, serían para "dar a entender a Cárdenas que no tiene posibilidades, para sacarlo de la contienda y buscar apropiarse de lo que ellos creen sería un voto de apoyo al PAN".

Dentro de este escenario, especuló con la idea de que dichos votos podrían irse con varios candidatos, incluso con Labastida, pues "muchos simpatizantes del PRD simpatizan con el PRI". Sin embargo, al final Solís Cámara descartó este punto y aseguró que los seis aspirantes llegarán al 2 de julio.

En síntesis, el vocero de Labastida atribuyó al aumento en el gasto publicitario en radio y televisión de los últimos días el incremento de la popularidad de Fox, pero advirtió que la "sabiduría" popular sabrá distinguir entre un "producto publicitario" y un "candidato auténtico".

Respecto de Cárdenas, dijo que Labastida le tiene "un gran respeto", pero han observado que no ha crecido su campaña sino que se ha mantenido en 16 y 18 puntos porcentuales en las 10 encuestas publicadas en distintos medios de información.

La ley de Herodes

Ayer tanto a Solís Cámara como a Labastida se le preguntó sobre la cinta La ley de Herodes, en la cual se habla de la descomposición y la corrupción del sistema político, a partir de los gobiernos priístas. "Ya me la platicaron, he leído algún comentario en la prensa. No he tenido tiempo de verla", dijo Labastida en una entrevista radiofónica.

Mientras que Solís Cámara, ante la posibilidad de que la proyección de la película en este tiempo electoral pueda demeritar la imagen del candidato del PRI, señaló: "No conozco la cinta, respetamos la libertad de expresión en el país. Lo que nosotros creemos es que los ciudadanos tomarán su decisión de voto basados en las propuestas de cada candidato, en lo que perciban y en la confianza que puedan transmitir cada uno de ellos para resolver problemas ".