Ť Protestaban contra la división de la ciudad Kosovska Mitrovica
Dispersa la KFOR a kosovo-albaneses
Ť La comunidad serbia, preocupada por agresiones en su contra, dicen líderes
Afp, Ap, Dpa y Reuters, Kosovska Mitrovica, Yugoslavia, 21 de febrero Ť Manifestantes kosovo-albaneses y miembros de la Fuerza Internacional de Paz para Kosovo (KFOR) se enfrentaron este lunes en esta ciudad kosovense, cuya mayoría albanesa y minoría serbia están divididas por un río, con saldo de un número no determinado de heridos.
La manifestación que reunió al menos a 10 mil albaneses étnicos (aunque según otras fuentes el número llegó a 25 mil) partió de la cercana aldea Srbica, se dirigió al puente Ibar, sobre el río donde algunos de sus participantes intentaron romper las vallas para cruzar el puente, y fueron dispersados por efectivos de la KFOR con gases lacrimógenos y disparos al aire.
Del otro lado del puente, unos 7 mil serbios, muchos de ellos armados, se reunieron para defender el sector norte de la ciudad del eventual avance de los kosovo-albaneses.
Esa población se manifestaba contra de la división de la ciudad y exigían a la KFOR tener acceso a la zona de la ciudad poblada por serbios. Después de los ataques de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) contra Yugoslavia, las fuerzas aliadas dijeron aspirar a que Kosovska Mitrovica se convirtiera en un modelo de comunidad multiétnica para el resto de la provincia serbia Kosovo.
Según fuentes de la KFOR, las fuerzas en la zona fueron sorprendidas por la marcha, y no confirmaron las versiones de que sus disparos de advertencia hubieran herido a algunos de los manifestantes.
Líderes de la comunidad serbia de la ciudad dijeron que la población serbia se encuentra cada vez más preocupada por las agresiones de la población kosovo-albanesa, que exige se levante la prohibición de ingresar a la parte serbia, alegando que, de esta forma, la KFOR provoca una partición de región.
No obstante, en las últimas semanas se han registrado sangrientos enfrentamientos entre serbios y kosovo-albaneses, por lo que la KFOR planea un operativo para confiscar las armas a todos los habitantes de Kosovska Mitrovica.
El embajador estadunidense ante la ONU, Richard Holbrooke, afirmó que el gobierno yugoslavo del presidente Slobodan Milosevic fomenta los disturbios al norte del puente de Mitrovica. A su vez, el secretario general de la OTAN, George Robertson, se dijo preocupado por lo que describió como "movimientos de tropas" en el lado serbio de la ciudad, al tiempo que rechazó acusaciones de que la KFOR es parcial hacia los kosovo-albaneses, a preguntas de periodistas que señalaron que en el pasado kosovo-albaneses han podido cruzar el puente y atacar a los serbios.