Ť Necesario, un referéndum, opina Jesse Jackson


Protestan unas 100 mil personas contra las pruebas militares de EU en Vieques

Ap, Reuters y Pl, San Juan, 21 de febrero Ť Más de 85 mil personas, cien mil según los organizadores, participaron este lunes en una protesta contra la reanudación de los ejercicios militares de la Armada estadunidense en la isla puertorriqueña de Vieques.

La manifestación fue convocada por las iglesias católica y protestante, a la que se sumaron sindicalistas, intelectuales y miembros de los partidos de oposición Popular Democrático e Independentista Puertorriqueño. El gobernante Partido Nuevo Progresista calificó la marcha como "un acto antiestadunidense y separatista".

PUERTO_RICO_US_NAVY Las maniobras en Vieques, al este de San Juan, fueron suspendidas desde abril del año pasado después de que una "bomba perdida" mató a un guardia de seguridad puertorriqueño. En diciembre pasado, el presidente estadunidense, Bill Clinton, y el gobernador de Puerto Rico, Pedro Roselló, llegaron a un acuerdo que permite la reanudación de los ejercicios durante 90 días anuales con bombas inertes, aunque no se precisó la fecha de reinicio. Washington ha utilizado Vieques durante 60 años para sus ejercicios navales.

Otros puntos del acuerdo fueron el retiro de los manifestantes que acampan en los alrededores de la base militar como parte de una campaña de "desobediencia civil", y la convocatoria a un referéndum en el que sólo participarán los 9 mil 400 pobladores de la isla.

En esta consulta las opciones serían: la reanudación plena de las maniobras militares o el cese de las prácticas en mayo del 2003. Si los habitantes de Vieques votan por la primera opción, entonces Washington proporcionará ayuda financiera por más de 40 millones de dólares al año.

La manifestación de este lunes, enmarcada por banderas blancas y de Puerto Rico, se efectuó por las principales calles de la capital puertorriqueña bajo el lema "Paz para Vieques", y concluyó en el estadio de beisbol de San Juan, donde el obispo católico Alvaro Corrada oró por el fin "de esta cultura de muerte y mentiras".

El arzobispo de San Juan, Roberto González, pidió al gobierno de Puerto Rico mejorar la situación de los pobladores de Vieques y adelantar el referéndum previsto en el acuerdo con Washington.

En un mensaje radial a los manifestantes, el reverendo estadunidense Jesse Jackson manifestó su desacuerdo por el pacto entre Clinton y Roselló, y advirtió que los planes del presidente estadunidense "no reflejan la realidad, sino que debe haber un referéndum inmediatamente para que la gente de Vieques se pueda manifestar".