Ť Lamenta España la filtración del informe médico
Legisladores piden a Clinton cooperar para enjuiciar a Pinochet
Afp, Ap, Pl y Reuters, Londres, 21 de febrero Ť El gobierno español lamentó hoy la filtración del informe sobre el estado de salud de Augusto Pinochet, pero dijo no poder asegurar que la filtración ocurrió desde España, manifestó el gobierno británico que dio plazo hasta este martes para recibir reclamos en torno a su intención de liberar al ex dictador chileno con base en ese informe.
En Washington, en tanto, un grupo de 31 legisladores estadunidenses reclamó al presidente Bill Clinton una plena cooperación con las gestiones internacionales para juzgar a Pinochet.
"El gobierno no puede permanecer neutral ante los derechos de España a hacer rendir cuentas a Pinochet por sus crímenes", alegaron los 31 legisladores demócratas e independietnes en una misiva en la que exigieron a la Casa Blanca la desclasificación de todos los documentos relacionados con la dictadura que se estableció en Chile entre 1973 y 1990. Algunos de los documentos ya desclasificados revelaron que en la década de los años 70 Washington conoció, y en algunos casos favoreció, violaciones a los derechos humanos por el régimen de Pinochet.
Los legisladores también exigieron una investigación más completa sobre el asesinato en 1976, en Washington, del ex canciller chileno Orlando Letelier, por agentes de la policía secreta chilena. "Aun en caso de que Pinochet nunca sea juzgado, es crucial que su responsabilidad por ese crimen quede establecida públicamente", explicaron.
Desde el arresto de Pinochet en Londres, en octubre de 1998 a petición del juez español Baltasar Garzón, Estados Unidos adoptó una posición distante ante la polémica desatada por la posibilidad de un juicio al ex dictador chileno en Europa.
En Londres un portavoz del ministerio del Interior dijo que el gobienro español ųque no apoya la acción del juez Garzónų negó haber sido el causante de las filtraciones sobre el informe médico según el cual el ex dictador y ahora senador vitalicio es mentalmente incompetente para ser procesado.
Gran Bretaña pidió una explicación sobre el hecho de que los diarios españoles hubieran publicado detalles del infome poco después que el Alto Tribunal de Londres ordenó dar acceso al documento a España y otros tres países que reclamaban la extradición de Pinochet, pero en condiciones confidenciales.
Los médicos españoles designados por la Audiencia Nacional ųla máxima instancia de Justicia de Españaų que revisaron los exámenes rechazaron ciertas partes, pero admitieron que no hay seguridad de que el ex general de 84 años esté en condiciones de enfrentar un juicio, dijeron fuentes judicales cercanas a la investigación. Sin embargo, Garzón insistiría en la "necesaria extradición" de Pinochet a España, según las mismas fuentes.
El ministro británico del Interior, Jack Straw, quien había expresado el mes pasado su intención de liberar a Pinochet debido a las conclusiones del informe médico, recibirá mañana las observaciones de España, Francia, Bélgica y Suiza, los países que pidieron la extradición del ex dictador. Pero los portavoces del ministro se han negado a indicar la fecha en que Straw emitirá su decisión.
En Santiago de Chile, reportó el corresponsal Enrique Gutiérrez, el diaro La Tercera publicó que el gobierno de Eduardo Frei confía en que Straw se inclinará nuevamente por la liberación de Pinochet, pero teme que esta decisión tome más tiempo del previsto.