Ť Nayarit


Piden productores apoyo para vender la cosecha de frijol

Jesús Narváez, Cristóbal García y Miroslava Breach, corresponsales Ť Productores de frijol de Santiago Ixcuintla y Tuxpan, entre otros municipios de Nayarit, marcharon a Tepic, la capital estatal, y se plantaron frente al palacio de gobierno para exigir a las autoridades que encabeza Antonio Echeverría, "que asuman su responsabilidad" y los apoyen para comercializar las 12 mil toneladas de la leguminosa que tienen almacenadas, y 40 mil que esperan cosechar en los próximos días. En tanto, ganaderos de Sonora aseguraron que 10 mil reses del Valle del Mayo están en riesgo de morir a causa de la sequía.

Los productores nayaritas, encabezados por el diputado perredista Abelino Ramos, criticaron que el gobernador Echeverría haya afirmado recientemente que los agricultores deben basarse en el sistema de libre mercado y producir lo que mejor les convenga, bajo su propio riesgo.

Después los inconformes visitaron el Congreso de Nayarit, donde el diputado del PRD Rodrigo González les ofreció que solicitará al pleno que "algunos recursos destinados a gastos generales se jalen para crear un programa de apoyo a la comercialización del frijol".

Por otra parte, la Sociedad Cooperativa Ganadera, Agrícola y Forestal Mayos Necesitados aseguró que en el sur de Sonora, especialmente en las comisarías Masieca, Fundición y Bacabachi, municipio Navojoa, los productores carecen de agua y alimento para sus hatos, y señaló que "en ciertas comunidades" ya han muerto varias reses de pequeños ganaderos.

En Chihuahua, el delegado de la Comisión Nacional de Zonas Aridas, Sergio Prieto, informó que la sequía ha afectado especialmente a 43 municipios, y dijo que al no haber lluvias ni nevadas en invierno, en la región desértica, las llanuras y la Sierra Tarahumara hay escasez de agua "en comunidades que normalmente tendrían reservas hasta el verano".