Ť Además de falsificar documentos de importación


Investigan posible fraude fiscal de dirigentes transportistas de Juárez

Rubén Villalpando, corresponsal, Ciudad, Juárez, Chih., 21 de febrero Ť El Ministerio Público Federal investiga a dirigentes del Frente Unico de Trabajadores del Volante (FUTV) ųorganización adherida a la Confederación de Trabajadores Mexicanos (CTM)ų por un fraude fiscal multimillonario y por falsificar cientos de pedimentos de importación de camiones de pasajeros.

Presentó la denuncia correspondiente el subdelegado de la Secretaría de Comercio y Fomento Industrial, Carlos Manuel Salas, quien señaló que las autoridades a su cargo detectaron más de 500 permisos falsos de internación de camiones de carga.

El caso empezó a descubrirse la semana pasada, cuando la aduana fronteriza decomisó cinco camiones que la CTM pretendía introducir al país con pedimentos falsos. Entonces, el FUTV organizó una protesta contra la Aduana y la Secofi, a las que acusó de no permitir a sus agremiados trabajar e importar mejores unidades de pasajeros para atender a los trabajadores juarenses.

Como consecuencia de la movilización obrera, Aduana y Secofi realizaron una investigación, y han encontrado 450 permisos falsos que datan de 1995, 1996 y 1997; además, están sujetos a revisión los 3 mil 700 camiones que prestan servicio de transporte colectivo en Ciudad Juárez.

Héctor Carreón León, concesionario de rutas y dueño de cuatro comercializadoras de camiones de pasajeros, aseguró que el responsable de las irregularidades es Gustavo Monárrez, ex funcionario de la aduana fronteriza comisionado al poblado Rodrigo M. Quevedo, "por donde cruzaban todos los camiones de contrabando".

La CTM local se negó a proporcionar información sobre el caso. No obstante, trascendió que los concesionarios solicitaron apoyo a los dirigentes nacionales para evitar que les imputen responsabilidades jurídicas por fraude, robo fiscal, falsificación de documentos oficiales y otros delitos.