Ť Socios defraudados marcharon en Culiacán


Ofrece López Nogales interceder en la solución del caso de El Arbolito

Javier Valdez y Cristóbal García, corresponsales Ť Ahorradores afectados por el desfalco en la Sociedad de Ahorro y Crédito del Noroeste marcharon ayer en Culiacán, Sinaloa, para exigir a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) que les devuelva sus recursos. En tanto, el gobernador de Sonora, Armando López Nogales, se comprometió con cuentahabientes de la SCAN a gestionar ante Hacienda la solución del conflicto, que perjudica a más de 54 mil familias.

Una comisión de ahorradores sinaloenses se reunió con el gobernador Juan S. Millán, quien al igual que su homólogo de Sonora les dijo que los acompañará a una audiencia con autoridades federales, informó Jesús Ruiz Valenzuela, dirigente de la Asociación de Ahorradores de la SCAN.

Por su parte, los defraudados advirtieron que si no les dan una respuesta favorable antes del 6 de marzo, tomarán las oficinas de Hacienda en Sinaloa, Nayarit, Baja California, Baja California Sur y Jalisco.

Ante la nula respuesta de la Comisión Nacional para la Defensa de los Usuarios de los Servicios Financieros, en cuanto a la situación de los afectados por los malos manejos en la SCAN, el gobernador sonorense Armando López Nogales aseguró que encabezará negociaciones con autoridades federales para resolver el problema, "siempre en el marco de la legalidad".

Luego de que socios de la SCAN se reunieron con el mandatario, el coordinador de los ahorradores, Ambrosio Escalante Lapisco, indicó que López Nogales aceptó apoyarlos, al considerar que "las condiciones están dadas para encabezar una lucha justa de los socios de la SCAN".

En otro contexto, integrantes de la Central Campesina Cardenista, procedentes de los municipios El Fuerte, Los Mochis, Guasave, Sinaloa de Leyva, Culiacán y Navolato, también se plantaron en la explanada de la Unidad Administrativa de Culiacán para exigir a las autoridades celeridad en el inicio de proyectos productivos.