Ť Llevan más de 34 días frente al palacio de gobierno de Nuevo León
Desalojarán a 21 enfermeras si no muestran permiso de uso de suelo
Ť Fueron despedidas del Hospital Civil de la UANL y exigen ser reinstaladas
David Carrizales, corresponsal, Monterrey, NL, 21 de febrero Ť Un grupo de 21 enfermeras que desde hace 34 días permanecen en plantón frente al palacio de gobierno, en protesta porque fueron despedidas del Hospital Civil de la Universidad Autónoma de Nuevo León, fueron emplazadas por la Secretaría Estatal de Desarrollo Urbano (Seduop) para que el próximo viernes demuestren que tienen permiso de uso de suelo para establecer "instalaciones fijas" o serán desalojadas.
En un oficio signado por Jorge E. Martínez Ruiz, inspector y notificador de la Seduop, dirigido "A las ccc personas que se encuentran instaladas en el área de la explanada de los Héroes de la Gran Plaza", se asienta que con base en el artículo 278, fracción IV de la Ley de Ordenamiento Territorial de los Asentamientos Humanos y de Desarrollo Urbano del Estado, se consideran violatorias o infracciones a esa ley: "Realizar sin permiso o autorización, en terreno de dominio público o afecto a un destino común, instalaciones o cualquier otra obra o acto que afecte sus funciones".
Por lo anterior, con base al artículo 270 de esa ley, "en caso de no contar con los permisos correspondientes, se les solicitará se retiren del lugar señalado y se dará vista a las autoridades correspondientes".
El gobernador Fernando Canales señaló que el operativo de inspección de la Seduop al plantón de las enfermeras, "fue porque nos llegó información de que se estaba tomando la presión de la sangre (a los transeúntes), y es un servicio de salud muy delicado que no se puede hacer en cualesquier lugar".
Además, agregó, "son actividades que en forma rutinaria realiza la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, de constatar qué es lo que se hace en todas las edificaciones que se realicen en el estado, particularmente cuando tienen que ver con la salud; hay la preocupación de que no se ofrezcan estos servicios más que por las personas profesionales y las instituciones debidamente autorizadas".
La enfermera Guadalupe Reyes Navarro, despedida del Hospital Civil por solicitar sobresueldo por riesgo de infectocontagiosidad, aseguró que no se moverán del plantón hasta que logren su reinstalación y el cabal respeto a sus derechos laborales. Lamentó que un gobernador como Fernando Canales, que como opositor hizo uso del derecho de manifestación, ahora pretenda desalojarlas de la Gran Plaza con el argumento de que carecen del permiso de uso de suelo, pisoteando la Constitución.
Este lunes las enfermeras recibieron numerosas muestras de adhesión de dirigentes de organizaciones civiles y el apoyo de la Coordinadora de Asociaciones de Pensionados y Jubilados del Estado de Nuevo León, integrada por 20 agrupaciones que representan a 40 mil trabajadores en retiro.
Un contingente de esa agrupación se sumó al plantón de las enfermeras, y el dirigente Alberto Escobedo Molina advirtió que estarán ahí en forma "definitiva", hasta que el gobierno acceda a descontarles 50 por ciento en el cobro de los recibos de agua potable, como se hace en Coahuila.