IGLESIAS Y SANTANA
Agencias, Viña del Mar, Chile, 21 de febrero Ť En la penúltima jornada del Festival de la Canción de Viña del Mar, Chile, el cantante pop Enrique Iglesias causó lesiones menores a dos de sus fans, en el labio a una y a otra en un dedo, al arrojar la estatuilla metálica La Gaviota de Plata, que otorga la ovación del público a los que se presentan en la Quinta Vergara, sede del festival. La histeria y gritos de sus seguidoras se transformaron en abucheos y pifias cuando el artista, vestido con la camiseta de la selección chilena de futbol (recurso que algunos artistas han utilizado para salir airosos del juicio del público), lanzó el trofeo a las primeras filas. Iglesias se justificó y dijo que el gesto punk que tuvo: "Fue un tonto error. No quise ofender a nadie, busqué retribuir el cariño de mis admiradoras. Pensé que eso (la Gaviota) les pertenecía a ellas". La filosa estatuilla lesionó el labio superior de la dama que la atrapó en el aire y a una adolescente que se torció un dedo en el tumulto que se formó.
Santana, maltratado sexualmente...
de niño en Tijuana
AFP, Washington, EU, 20 de febrero Ť Carlos Santana reveló que fue objeto de maltrato sexual durante su infancia, en una entrevista del programa 60 Minutos de la cadena televisiva CBS. El cantante de Autlán, Jalisco, indicó a los periodistas, sin dar más detalles, que su maltrato sexual comenzó a los 11 años en la ciudad de Tijuana y que se prolongó dos años más. "Usted sabe, ante todo, esto es algo que pone incómodo y es una parte muy desagradable de mi vida", declaró el guitarrista nominado a diez categorías del premio Grammy, entre las que figuran mejor disco. El legendario músico abundó: "Conseguí liberarme de todo sentimiento de culpa, de vergüenza, de cualquier prejuicio o miedo". El mexicano actualmente desempeña un activo papel en diversas organizaciones caritativas que trabajan en favor de la infancia y es el creador de la Fundación Milagro, para la niñez desamparada.
Pokémon incita a la perversiones
sexuales, dice la Iglesia
AFP, México, DF Ť La Arquidiócesis de México condenó el domingo, en su semanario Desde la Fe, la trasmisión de la serie de dibujos animados japoneses Pokémon, porque: "Incitan a la violencia, si es que no a las perversiones sexuales entre los infantes". Junto con un exhorto a los padres de familia para que reflexionen sobre los programas de televisión que ven sus hijos, la publicación afirma que la serie atenta también contra el catolicismo, al mostrar religiones orientales como el budismo y el sintoísmo: "La idea entera detrás de Pokémon es mostrar al niño que él puede convertirse en una fuerza más poderosa y que no tiene que escuchar a sus padres". En algunos niños que ven a diario la serie "se ha observado un desequilibrio emocional, haciéndolos agresivos con sus compañeros", asegura la publicación.