¤ Se investigará cómo se dio la salida médica al púgil Efrén González
No se valen los permisos a control remoto: López
Jorge Sepúlveda Marín ¤ La Comisión de Box Profesional del Distrito Federal hará una investigación sobre las salidas médica y administrativa que dio su homóloga de Tuxpan, Veracruz, al púgil Efrén González, y en caso de encontrar alguna negligencia solicitará que sea vetada en el ámbito nacional e internacional, informó su titular Víctor López Esquivel, ya que "no se vale que a control remoto expidan licencias", señaló.
El jueves anterior, González fue conmocionado en Odense, Dinamarca, adonde fue llevado por el mánager Javier Colín. El sábado a medio día se recuperó y será en esta semana cuando probablemente pueda regresar a México.
López Esquivel reconoció que sin una legislación federal los vetos o desconocimientos que se emitan contra las comisiones de box del país tendrán poca efectividad, ya que la creación de organismos encargados del boxeo son una atribución municipal, y la Federación cada vez menos quiere meterse a restarle derechos y obligaciones a este nivel gubernamental.
Descalificó a las comisiones, como las de Tuxpan, Cuernavaca o Cuautla, con las cuales también se han tenido serias irregularidades, que otorgan licencias, ya que con seguridad carecen del personal especializado en este tipo de actividades deportivas, sin mencionar que tienen un buen tiempo sin organizar ninguna velada.
Pero lo más criticable, apuntó, es que "ese tipo de comisiones brinden licencias a gente que ni siquiera es de su localidad, cuando se ha recomendado --sólo eso se puede hacer-- que son los médicos locales quienes mejor pueden conocer a los púgiles y sus manejadores, y sólo ellos deberían darles las salidas que requieren".
Al referirse a los castigos que podrían aplicarse en este caso, estimó que sólo el cabildo municipal los puede sancionar, inclusive destituir a los miembros, ya que aquél fue el que los puso. "En nuestro caso, la única sanción es vetar a la comisión y hacer el llamado nacional e internacional, nada más".
Presente en la reunión de los lunes de la CBPDF, el titular de la Comisión del Deporte de la Asamblea Legislativa del DF, Guillermo Hernández, se comprometió públicamente a brindarle un trabajo, como preparador de boxeadores, a Efrén González.
No es falsa mi licencia: Efrén
Notimex reporta desde Odense que el púgil mexicano Efrén González negó la versión dada por el mánager mexicano Armando Rayón, quien estuvo allá hasta el domingo, en el sentido de que la documentación que presentó era falsa, emitida por una comisión fantasma, según publicó el diario Berlinske Tidene.
"No sé de dónde salió esa mentira, pero yo no ando peleando con licencias falsas. Digánselo a la afición de boxeo mexicana", pidió el peleador.