* El candidato propone que desaparezcan el EMP y los consejos de guerra


Cárdenas plantea restructurar las fuerzas armadas

* Envía un saludo y una felicitación muy cordial a sus integrantes con motivo del Día del Ejército

* De gira por SLP, llama a crear una escuela de derecho integrada al Sistema de Educación Militar

Juan Antonio Zúñiga, enviado, Matehuala, SLP, 19 de febrero * Al enviar ''un saludo y una felicitación muy cordial a los miembros de las fuerzas armadas de todo el país'', Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano dio a conocer aquí una propuesta para la modernización del Ejército, en la que se prevé la creación de una escuela de derecho integrada al Sistema de Educación Militar, y la eliminación de los llamados consejos de guerra, ''que son en realidad tribunales de conciencia y no tribunales de derecho''.

El programa planteado aquí por el candidato de la Alianza por México a la Presidencia de la República, considera la desaparición del Estado Mayor Presidencial (EMP), el cual ''constituye una doble cabeza política de las fuerzas armadas y un cuerpo excesivo en el número de sus integrantes, su capacidad de fuego y la disposición de presupuestos que representa'' dentro de la propia estructura militar.

''Habrá en este caso sólo un cuerpo de ayudantes, como se tiene en muchos países. Ayudantes militares de las tres fuerzas armadas, pero no un Estado Mayor Presidencial con las características del que se tiene actualmente'', precisó Cárdenas Solórzano en conferencia de prensa realizada al término de una reunión con alrededor de 800 trabajadores ixtleros, que se congregaron para saludarlo a su paso por esta ciudad del altiplano potosino.

 

Actualizar el Código de

Justicia, tarea pendiente

 

En la Alianza por México, dijo el candidato presidencial, ''nos proponemos actualizar todo el Código de Justicia Militar separando los sistemas de justicia de las tres fuerzas armadas''. Apuntó: ''Hoy existe nada más uno manejado por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Nos proponemos que haya tres sistemas de justicia; en todo caso, uno para el Ejército, otro para la Armada y uno más para la Fuerza Aérea''.

Pero también, enfatizó, ''consideramos que para fortalecer este sistema de justicia es necesario que haya una escuela de derecho que se integre al Sistema Educativo Militar, y donde preferentemente se formen quienes vayan a servir en estas funciones dentro de las diferentes fuerzas armadas''. Además, prevé la necesidad de integrar una visitaduría de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), ''que tendría como función conocer y resolver las denuncias y quejas de miembros de las fuerzas armadas que consideraran se están afectando sus derechos en distintas formas''.

El programa de modernización de las fuerzas armadas, dado a conocer por Cuauhtémoc Cárdenas, propone también la integración de un solo Estado Mayor Conjunto de las tres fuerzas armadas, que sería coordinado por el secretario de la Defensa Nacional, y separar a la Fuerza Aérea de la dependencia que tiene directamente del titular de la Sedena.

En cuanto al mejoramiento de las condiciones de vida y trabajo de los integrantes del instituto armado, la propuesta de la Alianza por México plantea la necesidad de revisar y actualizar el sistema de pensiones, para que las nuevas cardenas-matehuala-1-jpg jubilaciones que se reconozcan a miembros del Ejército que dejan el servicio se eleven conforme aumentan los ingresos de los militares en activo.

 

Deben mejorarse las condiciones

de vida de sus miembros

 

Cuauhtémoc Cárdenas reiteró la posición de que ''las fuerzas armadas no deberán ser a las que se asigne la tarea del combate al narcotráfico y serán retiradas de éste'', en tanto que los contingentes militares que forman parte de la Policía Federal Preventiva tendrán que reincorporarse a sus cuerpos de origen.

El propósito de la propuesta de Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano hacia las fuerzas armadas es, por un lado, ''lograr que el Ejército sea, en todo momento, una fuerza activa al servicio de los mejores intereses del país, y alcanzar mayor eficacia en las labores que la Constitución General de la República les asigna''. Y por otro lado, ''mejorar las condiciones de vida para los propios integrantes de las fuerzas armadas y sus familias''.

El candidato presidencial de la Alianza por México se dirigió posteriormente a la capital de San Luis Potosí, donde sostuvo reuniones con mujeres y realizó un mitin en la plaza de armas en el que rindió homenaje a la memoria del doctor Salvador Nava, recordó la lucha cívica de los potosinos que hizo que Fausto Zapata Loredo ųpersonaje político cercano a Luis Echeverríaų sólo pudiera gobernar 13 días, y posteriormente se impidiera la relección de Gonzalo Martínez Corbalá, que habría abierto espacio para la de Carlos Salinas de Gortari.

Por cierto, autoridades de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) obstaculizaron una reunión programada entre Cárdenas y alumnos de esa casa de estudios.

 

Promoción casa por casa

en la delegación Tlalpan

 

Sandra Palacios Zarco * A partir de hoy y hasta el próximo 2 de julio, 160 integrantes del comité de apoyo a la candidatura presidencial de Cuauhtémoc Cárdenas saldrán a los distritos electorales de la delegación Tlalpan, con el propósito de impedir que continúe el ''desprestigio a la campaña'' del perredista, por lo que visitarán cada casa de esa demarcación para dar a conocer la ''verdadera plataforma política'' del abanderado de la Alianza por México, ''así como los trabajos que ha realizado en beneficio del pueblo''.

Lo anterior lo dio a conocer Maricela Contreras Julián, integrante de la comisión promotora en apoyo a la candidatura de Cárdenas Solórzano.

 

Capacitación para vigilar

el voto el 2 de julio

 

De igual manera, los miembros de dicho comité indicaron que capacitarán a las personas que quieran integrarse a redes para vigilar y defender el voto en las casillas que se instalarán el próximo 2 de julio.

Finalmente, Contreras Julián precisó que quienes participen en estas actividades lo harán por convicción más que por recibir un sueldo o estímulo, pues aseguró que lo único que les proporcionará el Partido de la Revolución Democrática (PRD) será la propaganda con la que darán a conocer a la ciudadanía las propuestas del ex jefe de Gobierno del Distrito Federal.