Ť Koch, relegido líder
Podrían allanar las residencias y oficinas de Kohl
Afp, Ap y Dpa, Berlín, 19 de febrero Ť Las oficinas y residencias del ex canciller alemán Helmut Kohl, de la Unión Cristiana Demócrata (UCD), podrían ser objeto de allanamientos policiales pues el tribunal de Bonn obtuvo ya la orden para que sean cateados dichos domicilios, aunque para ponerse en práctica la decisión deberá ser aprobada por la Comisión Parlamentaria de Inmunidades.
Mientras tanto, el primer ministro del estado federado de Hesse, el democristiano Roland Koch, recibió hoy el espaldarazo de su partido al ser relegido presidente de la UCD regional con 97 por ciento de los votos del congreso partidario estatal.
Socialdemócratas, verdes y liberales han instado a Koch a renunciar a su cargo, luego que se comprobó que la UCD de Hesse recibió donativos ilegales que depositó en fondos de inversión en el extranjero.
El semanario Der Spiegel afirmó que los allanamientos policiales en oficinas y residencias de Kohl --en Berlín y en su ciudad natal, Oggersheim-- podrían ser aprobados el miércoles próximo por la Comisión Parlamentaria de Inmunidades. Ninguna fuente judicial del Parlamento, o allegada al ex canciller, comentó la información.
Kohl admitió a fines del año pasado haber recibido donativos no declarados a las autoridades que se depositaron en cuentas bancarias secretas, pero rehúsa revelar la identidad de los benefactores.
Su confesión provocó que se iniciaran investigaciones, lo que llevó a que varios funcionarios admitieran haber recibido donativos ilegales. Ante esto, la justicia alemana impuso una multa por 40 millones de marcos a la UCD, lo que precipitó la renuncia de su líder, Wolfgang Schaeuble.
Koch fue uno de los funcionarios que confesó manejos ilegales de la facción del partido en Hesse, aunque ha reiterado que éstos ocurrieron antes de que él asumiera el gobierno del estado y la presidencia regional de la UCD.
En la asamblea que hoy lo confirmó en el cargo, Koch afirmó que "la UCD enfrenta desafíos que, si no ponemos atención, serán una crisis existencial para el partido. No tiene sentido ocultarlos, silenciarlos o minimizarlos".
A pesar del apoyo que hoy recibió Koch, el Partido Liberal, con el que comparte el gobierno de Hesse, amenazó ya con romper la coalición, mientras que la fiscalía de Francfort, la ciudad más importante del estado, anunció que comenzará un sumario para investigar al dirigente regional.