* La defensa pedirá que comparezcan agentes de la PJ infiltrados en el movimiento
Apelarán del auto de prisión contra líderes del CGH
José Galán * La defensa de Alejandro Echevarría, Mario Flavio Benítez, Alberto Pacheco y Jorge Martínez Valero, considerados líderes del movimiento estudiantil, informó ayer que interpondrá ante los tribunales unitarios de circuito un recurso de apelación al auto de formal prisión que el viernes pasado les fuera dictado por el juez quinto de distrito en materia penal, mientras que afuera del Reclusorio Norte se intensificaron los actos de repudio al encarcelamiento de los miembros del Consejo General de Huelga.
El equipo de defensores, que hasta el momento dijo desconocer los términos del perdón que brinda la UNAM a 329 miembros del CGH, anunció que solicitará la comparecencia de seis miembros de la Policía Judicial Federal que se infiltraron en el movimiento estudiantil para espiar las actividades de los miembros más prominentes, a fin de que sean careados con los 290 estudiantes presos en el Reclusorio Norte.
Se trata de los agentes Gerardo Gutiérrez Solís, José Luis Melgar Chávez, Isaac Talancón Blancas, Patricia Pérez Tijerina, Orlando Chávez Cruz y Martín Rivera González Agonizante, identificados por la defensa como los responsables de "ubicar" a los principales miembros del CGH para su posterior arresto.
"Nuestra intención es que sean interrogados sobre los informes internos recabados al interior del CGH, y en su momento valoraremos si correponde fincarles responsabilidad penal", afirmó José Eliseo Chávez Barrios, del equipo de la defensa. "El careo con los muchachos será obligado, incluso, porque participaron como parte acusadora en los procesos en contra de los paristas".
Estos agentes federales se infiltraron en el movimiento y presentaron informes confidenciales sobre los principales miembros del CGH, sus horarios, ubicación y amistades cercanas, familia y aspectos socioeconómicos.
"La infiltración en el movimiento estudiantil demuestra la necesidad que el gobierno federal tenía de allegarse información para preparar el terreno, proceder a la entrada de las fuerzas de seguridad en la UNAM y lograr el arresto de quienes son considerados por el Estado como los principales líderes de la huelga", dijo el abogado. "Y eso, a la luz de los informes internos y confidenciales proporcionados a la PGR, a través del subprocurador Everardo Moreno Cruz, podría resultar en responsabilidad penal".
Respecto a las apelaciones en los tribunales contra la resolución del juez quinto de distrito en materia penal, el abogado Chávez Barrios externó la inconformidad de la defensa contra la resolución judicial de auto de formal prisión para los cuatro paristas del CGH, y anunció que se prepara ya la formulación de agravios para la apelación, paralela a las 290 presentadas ya en favor de igual número de estudiantes presos en el Reclusorio Norte.
"Estamos en contra de la relación de hechos que el juez tomó en consideración y su estimación sobre la presunta comisión del ilícito", añadió. "Esperaremos el periodo de instrucción para presentar las pruebas necesarias. No hay elementos suficientes, bien sustentados, para tener acreditados los elementos del cuerpo del delito".
"No nos ha llegado nada": PGR
Fuentes de la Procuraduría General de la República revelaron: "hasta el momento no nos ha llegado ninguna petición de la UNAM" en relación con el perdón anunciado oficialmente este viernes por las autoridades universitarias a favor de 329 miembros del CGH, y que supuestamente fue entregado ya por el abogado general en las oficinas del procurador Jorge Madrazo Cuéllar.
Este perdón tendría vigencia, en caso de que la juez segunda de distrito en materia penal, María del Carmen Pérez Cervantes, recibiera los expedientes de desistimiento por parte de la PGR y considerara fundada la petición. Ninguna de las partes pudo explicar si el perdón está relacionado con los paristas encarcelados o sólo contra quienes son buscados por la Policía Judicial Federal. Cabe recordar que de esas 432 órdenes de aprehensión, faltan 395 por ejecutar.