Ť "No recuerdo nada, me duele todo el cuerpo", expresó en Dinamarca


El púgil Efrén González salió del estado de coma

Carlos Hernández /I Ť El boxeador mexicano Efrén González salió del estado de coma en el que estuvo durante 43 horas y, a pesar de los tubos que tiene en la boca, preguntó a sus compañeros qué había pasado: "ƑCómo estoy, qué paso, qué hago aquí? No recuerdo nada, me duele todo el cuerpo".

El entrenador Javier Colín y el también peleador Mauricio Flores, sus acompañantes mexicanos a Dinamarca, le dijeron que se había desmayado luego de su pelea del jueves; que los doctores lo operaron de un "pequeño coágulo cerebral" y que estaban optimistas de su recuperación. "Estamos contigo, tú descansa y no te preocupes. Lo importante es que ya reaccionaste y ahora la recuperación dependerá de la condición física que tengas. Si todo sigue bien, en unos días estarás fuera de peligro", le dijo Mauricio, quien aclaró que no hubo derrame cerebral.

En entrevista telefónica con La Jornada, Flores dijo que su compañero de profesión y de gimnasio ha evolucionado bien desde que peleó la noche del jueves en Odense, y que los médicos que lo operaron se mostraron entusiasmados con la reacción del púgil mexicano, casi dos días después de que se desmayó en el cuadrilátero, tras su pelea ante el local Spend Abasi, en peso pluma.

Mauricio Flores, quien también peleó en la función, narró la odisea que vivieron desde su salida del Distrito Federal, la medianoche del lunes.

"Llegamos a Amsterdam el martes y nosotros pensamos que alguien nos iba a recoger ahí; no sabíamos que teníamos que tomar otro vuelo para Dinamarca. Hablamos a México, al gimnasio (Romanza), para decirles que no sabíamos qué hacer y nos dijeron que comiéramos y nos hospedáramos en un hotel, pero acá todo está muy caro y el dinero que juntamos apenas nos alcanzó para comprar una hamburguesa, una bolsa de papas y un refresco.

Entre los tres nos comimos eso y como no teníamos más dinero nos quedamos a dormir y a pasar el tiempo en el aeropuerto, donde estuvimos más de 20 horas".

Narra que, con señas, se hicieron entender en una línea aérea, y entonces les informaron que habían perdido su vuelo de conexión a Dinamarca, pero que les conseguirían otro para viajar a Odense.

La pelea González-Abasi fue la que abrió la función boxística en esa ciudad danesa. Efrén pelea a 10 rounds en México y fue contratado para hacerlo a seis en Dinamarca, por mil 500 dólares.

"Cuando terminó la pelea, Efrén le dijo a Colín 'agárrame, me siento mal', y de inmediato se desmayó. Entonces lo sacaron del ring en camilla y se iba convulsionando. En helicóptero se lo llevaron al Hospital Universitario y a las dos de la tarde de acá (7 horas menos en México) acaba de recuperar la conciencia", relató Flores.

-ƑTuvo una pelea muy dura?

-No, ni siquiera se ve golpeado. Yo no vi la pelea en vivo porque estaba en los vestidores preparándome para subir al ring. Luego la vi por televisión y fue normal, como las de México. Lo único que hubo fue que recibió un golpe en el último round que lo hizo sentir mal. Creo que ya ni se dio cuenta que había perdido la pelea.

Un despacho de Notimex fechado en Odense dio la versión del entrenador Colín. "Efrén ya hasta hizo del uno, como si no hubiese pasado nada. También pidió de comer, después de que me hizo narrarle un par de veces lo que había sucedido... pero las enfermeras dijeron que aún tenían que seguir alimentándolo con suero".

"La carrera profesional de González está definitivamente acabada", citó la agencia al presidente de la Asociación Profesional de Boxeo en Dinamarca, Jurgen Huusom.

Los gastos médicos son pagados por el promotor Anders Vester. El peleador sería dado de alta el próximo martes, pero tendrá estrictamente prohibido viajar en avión hasta su recuperación total. Mientras, este lunes viajarán a Dinamarca Liliana, una hermana de Efrén, y su prima Dora.

Efrén González, de 26 años, se recibió como licenciado en la Escuela Superior de Educación Física, en junio del año pasado.