* Formaliza petición para que se cancelen 56 aprehensiones contra paristas
Finca la PGR dos nuevos delitos a El Mosh y otro a El Diablo
* Despojo y robo calificado al primero * Este jueves se decidirá si procede la solicitud federal
Gustavo Castillo García y José Galán * Al tiempo que la Procuraduría General de la República (PGR) le fincó dos nuevos delitos a Alejandro Echevarría El Mosh, y uno más a Alberto Pacheco Guízar El Diablo, formalizó la petición para que se cancelen 56 órdenes de aprehensión en contra de miembros del Consejo General de Huelga, ante el juzgado segundo de distrito en materia penal federal. Sin embargo, será este jueves cuando la magistrada María del Carmen Pérez Cervantes dictamine si es procedente o no dicha solicitud.
En audiencias celebradas en los juzgados segundo y quinto, Echevarría y Pacheco Guízar fueron notificados de las nuevas acusaciones por los delitos de despojo en ambos casos y de robo calificado para El Mosh.
Luego de que se les tomó su declaración preparatoria, Pachecho Guízar será indiciado por despojo y robo específico, mientras que Echevarría Zarco de robo específico, robo calificado (ambos graves) y despojo.
Durante la audiencia en el juzgado segundo, la falta de legibilidad de las copias del expediente no permitieron a los funcionarios del Poder Judicial realizar una lectura rápida de las imputaciones, lo que motivó que ambos miembros del CGH "con una sonrisota", según dijo un agente del Ministerio Público Federal, "a manera de burla nos dijeran tanto a los del juzgado como a nosotros que nos van a invitar a una sesión del CGH para que aprendamos a leer y a redactar".
Alejandro Echevarría y Alberto Pacheco dijeron lo anterior al inconformarse con la manera en que están redactados sus datos generales, ya que aseguraron que no son correctos.
En esta audiencia, los dos indiciados decidieron no solicitar la ampliación del término constitucional a 144 horas para que se les determine su situación jurídica y se acogieron al artículo 20 constitucional para no declarar durante su preparatoria.
Posteriormente, Echevarría fue conducido al juzgado quinto para conocer de otra acusación más, esta vez por el delito de robo calificado.
Como dos de los ilícitos que se le imputan son considerados graves, aun con el desistimiento de sus acusadores no obtendrá su libertad bajo caución, ya que se persiguen de oficio.
La acusación concreta fue formulada por el abogado general de la UNAM y en ella se explica que Echevarría Zarco sustrajo papelería oficial de la máxima casa de estudios sin el consentimiento de las autoridades.
Según el pliego consignatorio, el Ministerio Público Federal solicitó al juez que librara la orden de aprehensión "por la toma violenta" de un inmueble denominado el búnker , que se localiza en avenida de la Imán número 7.
El universitario se reservó nuevamente su derecho a declarar durante la toma de su declaración preparatoria y será en un plazo de 72 horas cuando se le defina su situación jurídica por esta acusación.
Hasta el momento, en el Reclusorio Norte continúan presos 261 estudiantes acusados de diversos delitos y ninguno de los juzgados ha sido notificado del desistimiento de acusaciones ni por parte de la PGR ni del representante legal de la UNAM, por lo que los juicios continúan su curso.
En cuanto al número de órdenes de aprehensión pendientes de ejecutar, dictadas por la juez segunda relacionadas con el proceso que por despojo inició la UNAM contra 432 participantes en el movimiento estudiantil, aún quedan 381 por cumplimentarse.
Al respecto, la PGR dio a conocer en un comunicado que el abogado general de la universidad aportó elementos para "que a la luz del artículo 200 del Código Federal de Procedimientos Penales pudieran servir para dejar sin efecto los mandamientos judiciales" contra 56 paristas relacionados con ese proceso por despojo.
La juez Pérez Cervantes informó que será en el transcurso de este día cuando dé a conocer su decisión sobre si procede o no la cancelación de las órdenes de aprehensión. Hasta ahora no se han dado a conocer los nombres de quienes podrían ser beneficiados.