* Se reunió Noboa con líderes indígenas; rechazó supuestas amenazas
Cuidar su frágil economía, pide Washington a Quito
Reuters, Afp, Dpa y Ap, Quito, 16 de febrero * La administración del presidente Bill Clinton pidió hoy al gobierno del mandatario ecuatoriano, Gustavo Noboa, cuidar su frágil economía, y aunque lo respaldó subrayó la necesidad de que adopte reformas económicas, algunas que incluso "pueden ser dolorosas a corto plazo, pero sin ellas es probable que el futuro sea más de lo mismo o quizá peor".
El subsecretario de Estado para Asuntos Políticos de Estados Unidos, Thomas Pickering, se entrevistó aquí con Noboa, a quien destacó que "ahora es el momento de aprobar las reformas económicas que tanto necesita Ecuador", y dijo que si bien la dolarización es "un primer paso", por sí sola no es la panacea.
Tras señalar que en la preservación de la democracia deben estar involucrados el gobierno, los partidos políticos y la sociedad civil, pidió a los militares acatar las leyes y no involucrarse en política.
Noboa se entrevistó además con líderes indígenas que participaron en la sublevación que el mes pasado costó la presidencia al democristiano Jamil Mahuad.
El dirigente indígena Antonio Vargas indicó que le expusieron al mandatario su rechazo a la dolarización de la economía y la necesidad de devolver los depósitos bancarios congelados desde hace casi un año, además de liberar a los 113 militares que apoyaron la sublevación.
"No hay plazos para una respuesta. El gobierno sabrá responder oportunamente", agregó Vargas, quien no se refirió a la solicitud indígena para un plebiscito en el que se determine la disolución de los poderes Legislativo y Judicial.
El secretario de la Administración, Marcelo Santos, indicó que el encuentro fue tenso por momentos, y que incluso Noboa señaló que no recibe amenazas, pero resaltó que el diálogo continuará.
Y mientras el presidente de la Conferencia Episcopal Ecuatoriana, Mario Ruiz, instó a todos los poderes del Estado a atender con urgencia las demandas sociales para evitar un nuevo estallido social, el secretario general de la Organización de Estados Americanos, el colombiano César Gaviria --quien se reunió con dirigentes indígenas ecuatorianos--, declaró que este país debe "sentirse gobernado" y tomar decisiones principalmente en el campo económico para solucionar la crisis social.