* DINERO
* S.O.S. de Acapulco
* Crédito de proveedores
* Negocios y familias, atrapados
* Enrique Galván Ochoa *
El lector Gerardo Aguilar Tagle ([email protected]) me envía este S.O.S. de Acapulco: 'Hace tres años me vi forzado a solicitar un crédito a una persona de las conocidas 'prestamistas'. Acepté una tasa de interés de 15 por ciento mensual, seguro de poder liquidar el préstamo en menos de dos meses. No fue así, pero cumplí religiosamente con el pago de los intereses durante dos años. Le solicité que me condonara la deuda, argumentando que él ya había ganado lo suficiente.'Lo siento mucho' fue su única respuesta. Dejé de pagar. Pasó un año y me llegó la tan temida demanda, ya que hay un pagaré de por medio. Por supuesto no me estaba cobrando sólo el capital, que era de 4 mil pesos, sino intereses moratorios más gastos, en total 26 mil pesos. Claro que usted podrá pensar: 'no, pues contra pendejadas no tengo consejos ni remedios'...Ƒexisten medios legales para enfrentar la usura?...'
Problemas del crédito
Millones de personas, familias y empresas han recurrido a un préstamo igual que usted y no fue una pendejada, sencillamente no hay de otra, la necesidad los obliga. Ayer La Jornada publicó un reporte del Banco de México que revela el resultado de una encuesta entre 500 empresas. En su mayor parte están siendo financiadas por sus proveedores ya que los bancos mantienen cerrado el crédito. ƑUsted cree que es gratuito? Para nada.
Atrapados
Así pues, familias y empresas se hallan atrapadas en una situación muy complicada: 1. Los bancos que no están en el Fobapan (Citibank, Interacciones, Inbursa, Ixe,) prestan con cuentagotas porque la situación económica del país sigue siendo muy difícil; 2. Los bancos del Fobapan (Banamex, Bancomer, Bital, BBV, Santander) no tienen necesidad de prestar porque reciben un generoso subsidio gubernamental mediante pagarés del rescate; y proveedores y prestamistas imponen tasas de interés tan altas que luego es imposible pagarles, por lo que incontables empresas han caído en la quiebra y familias perdido su patrimonio.
El final del e-mail
Para terminar nuestro amigo de Acapulco escribe lo siguiente: 'La persona de la que hablo es un funcionario del gobierno federal y, entre otras cosas, maneja la caja de ahorro de los trabajadores, de manera que su negocio lo hace con dinero ajeno. No me quiero justificar. No porque el señor sea un corrupto yo voy a dejar de ser un pendejo pero Ƒcuántos casos no habrá como el mío?'
R: No se culpe, defiéndase. Si le busca encontrará que no hace el negocio solo, sino que es amigo de algún picudo. Siempre hay una rendijita en la ley para no salir tan raspado. Le escribo en privado para no ponerlo sobreaviso.
Tel y fax: 5.213.930.81