Ť A algunos temas se da una dimensión mayor a la que merecen, expresa


Falta objetividad a los medios de comunicación, dice Rosario Robles

Ť Con su actitud, esas entidades contribuyen a incrementar la percepción de inseguridad en el DF

Ricardo Olayo Ť La jefa de Gobierno del Distrito Federal, Rosario Robles, cuestionó el enfoque falto de objetividad de los medios de comunicación, que contribuye a aumentar la percepción de inseguridad de la ciudad de México. Dijo que a algunos temas se da una dimensión mayor a la que merecen, como la protesta de los bomberos, y expresó suspicacia sobre algunas manifestaciones realizadas en el terreno en que la autoridad reporta avances.

Reunida con vecinos de la colonia San José Insurgentes, Robles dijo que no hay "transparencia" en el manejo de algunas noticias y, al comentar el caso de un asalto en un taxi ųque le narró una mujerų, encontró otro motivo para criticar el trabajo de los medios.

Explicó que los taxistas piratas son un riesgo para los ciudadanos, pero algunos que hacen manifestaciones "aparecen en cadena nacional como los pobres, los golpeados por el Gobierno del Distrito Federal", y en realidad se trata de personas al margen de la ley, que su administración trata de regular en su actividad.

También destacó que no es importante para los medios decir que se han dejado de asaltar bancos, "pues lo que sucede abajo, en la realidad, no se trasmite con transparencia y con objetividad".

Al referirse al tema de la inseguridad, reforzó la idea planteada originalmente por el delegado en Benito Juárez, Ricardo Pascoe, quien habló de que es necesario combatir la percepción de la gente en el tema del combate a la delincuencia, y en ello deben colaborar los medios.

Robles dijo que no hay fiel reflejo de la obra de gobierno, y por ello ha iniciado sus propias campañas de difusión. Terminada la reunión con los vecinos, respondió a los reporteros sobre las protestas de los bomberos.

Dio su apoyo a Isaac Chertorivski, quien renunció porque se puso en entredicho su honorabilidad en el manejo de recursos de la colecta en favor de los tragahumo realizada el año pasado.

Descalificó al "grupo minoritario" que ha causado el desprestigio, y en torno al pliego de demandas de diez puntos, explicó que se analizan, aunque sólo se refirió al caso del salario, que se incrementó hace unas semanas en algunos puntos porcentuales por encima de lo que se autorizó a nivel federal.

Lo que es un hecho es que en esta ciudad y entre sus trabajadores hay "libertad de expresión", y pueden ejercerla sin represalia, subrayó la funcionaria. Este año para los bomberos hay un presupuesto 2.5 veces mayor que el año anterior y, sin embargo, cuando hay un avance en ese campo, precisamente se genera la protesta de algunos vulcanos que se ostentan con la representación de los mil 400 efectivos.

Los recursos de la colecta se encuentran en el banco y se aplicarán vía presupuestal, explicó. En este caso no se puede hablar de desvío, puntualizó.

De la nueva protesta escenificada ayer por trabajadores administrativos en el sector salud del GDF, dijo también que son parte de un grupo minoritario ųde acuerdo con los reportes se movilizaron alrededor de 500 personasų, y que ya se analizan sus peticiones.