LUNES 14 DE FEBRERO DE 2000

* Magna Asamblea


Bajo protesta, hoy volverán a clases 500 académicos

Karina Avilés * Más de 500 profesores de la Magna Asamblea Académica regresarán hoy a clases bajo protesta, por la manera en que terminó la huelga en la universidad, afirmó la organización al manifestar que la legitimidad del rector Juan Ramón de la Fuente únicamente está "basada en el atropello" y cualquier miembro de la comunidad puede "ser acusado y apresado" en el momento que sea por el desarrollo cotidiano de sus actividades.

La maestra María Esther Navarro informó que la Coordinación de Sociología de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPS) de la UNAM presentará una demanda contra la Policía Federal Preventiva (PFP), por los "destrozos" que ocasionó a diferentes cubículos de esa área, durante su ocupación en la universidad.

Navarro consideró que los daños en esa área podrían significar un "mensaje de intimidación" contra alumnos huelguistas de Sociología, como los líderes Alejandro Echevarría, alias El Mosh, Víctor Alejo y Jorge Martínez Valero.

Especificó que en la FCPS no comenzarán las clases hoy, debido a que esta semana será de debates para hacer una reflexión sobre los últimos acontecimientos en la universidad. Recalcó que deben existir las condiciones adecuadas como la libertad de cátedra y el debate entre la comunidad.

El profesor de la misma facultad, Humberto Vega, informó que los académicos se presentarán en sus diferentes planteles ųdonde comiencen hoy las clasesų pero bajo protesta. "No vamos a hacerle el juego a las autoridades de la UNAM para que hagan su operación limpieza. Nosotros seguiremos luchando por los valores de una universidad pública, gratuita, por una universidad abierta a todos los mexicanos y por la liberación de los presos", añadió.

 

Informe detallado a la alta

comisionada de la ONU

 

Informó que la organización envió a la titular del Alto Comisionado de los Derechos Humanos de la ONU, Mary Robinson, un informe en el que se detalla "la detención ilegal de cientos de profesores y estudiantes" que participaron en la huelga, así como la exclusión, por parte del gobierno federal, de 16 millones de jóvenes a instituciones de educación superior y "la manera en que la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) se han coludido con las autoridades federales para atropellar los derechos" de los universitarios.

Por otra parte, exigió que el candidato del PRI a la Presidencia de la República, Francisco Labastida, "saque sus manos de la universidad, porque él es el primer responsable de la crisis que atraviesa la UNAM. Como secretario de Gobernación, Labastida fraguó todo el conflicto, desde ahí se dio la autorización para el aumento de cuotas".

La organización reiteró su exigencia de la renuncia del rector De la Fuente. "Dada su actuación, consideramos su renuncia como un acto de honor, para que deje el cargo a algún académico humanista que no sea cómplice del Ejecutivo federal y que logre realmente un acercamiento entre las diferentes facciones de la comunidad universitaria".

Por otra parte, reiteró que el diálogo es la única vía para solucionar el conflicto universitario que aún no ha terminado, y "como producto del mismo, rectoría debe dar solución satisfactoria al pliego petitorio del CGH. De la misma forma como el plebiscito fue amañado, también la propuesta de congreso que hace la rectoría está amañada y además avalada por el terror que la misma rectoría ha implantado en la universidad".