LUNES 14 DE FEBRERO DE 2000

* Hoy también reanudarían labores 50 mil académicos y trabajadores


Se espera que retornen a clases 230 mil estudiantes de la UNAM

* Podrán realizar trámites de documentación y se iniciará la regularización del semestre 99-II

Karina Avilés * Hoy se espera que regresen a las facultades y escuelas de la UNAM más de 230 mil estudiantes y 50 mil académicos y trabajadores, tras casi diez meses de una huelga que se terminó con la intervención de la fuerza pública. Mientras todo vuelve de manera aparente a la normalidad, decenas de estudiantes aún permanece presos en el Reclusorio Norte en calidad de "peligro social" y con un auto de formal prisión encima.

De acuerdo con la máxima casa de estudios, las clases se reanudarán en las 13 facultades ubicadas en Ciudad Universitaria, en las siete escuelas nacionales de educación superior, los nueve planteles de la Escuela Nacional Preparatoria (ENP), los cinco del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH), los 25 institutos de investigación y el Centro Cultural Universitario, entre otras dependencias.

A partir de hoy, se informó, los estudiantes podrán realizar en la Dirección General de Administración Escolar los trámites de certificados, títulos, historiales académicos y constancias, entre otra documentación.

Antes de comenzar la huelga se efectuaban cotidianamente cerca de 800 trámites escolares, 3 mil de ingreso a licenciatura por pase reglamentado, alrededor de 70 exámenes profesionales y 10 exámenes de grado. Las bibliotecas contaban con unos 263 mil usuarios por día y realizaban cerca de 26 mil préstamos a domicilio.

En un comunicado, la Universidad Nacional afirmó que, "independientemente de la situación académica de cada alumno, hoy todos podrán presentarse en su plantel para inscribirse y que se les asigne grupo o tomen clases".

Apuntó que la inscripción se encuentra abierta para todos los estudiantes, además de que cada escuela y facultad cuenta con la convocatoria respectiva para que los alumnos acudan a sus planteles con el fin de que regularicen su situación escolar.

La institución espera a casi 230 mil estudiantes de bachillerato y licenciatura que se inscribieron en agosto de 1999. De éstos, 33 mil son alumnos de primer ingreso a bachillerato y 7 mil a la licenciatura; 20 mil provienen de pase reglamentado y hay una matrícula de 18 mil alumnos en posgrado.

También a partir de este lunes darán inicio las actividades de regularización o recuperación del semestre 99-II, sobre todo, en aquellos planteles en los que no se llevaron a cabo actividades extramuros. El resto de los estudiantes comenzarán con el semestre 2000-I o el 2000-II.

El director general de Administración Escolar, Leopoldo Silva, explicó que se impartirán los tres semestres en forma simultánea. "Ello no quiere decir que un alumno esté inscrito en los tres, aunque sí puede estarlo en dos. Es decir, los alumnos que van a terminar el 99-II pueden tener una inscripción condicionada al semestre 2000-I, y una vez que estén regularizados continuarán con éste".

También sostuvo que ante las "grandes diferencias" que existen entre las escuelas y facultades respecto a la situación académica de sus estudiantes, los consejos técnicos de cada una de las dependencias establecieron diferentes programas de regularización, entre ellos la terminación formal de las clases, asesorías, cursos vespertinos o sabatinos, la apertura de un periodo especial de exámenes extraordinarios o presentar las materias de forma ordinaria.

Reiteró que las clases que se realizaron durante la huelga en sedes alternas tienen validez y ya están incluidas en los historiales académicos, que pueden ser consultados en una página de la UNAM en Internet.

Las facultades que reanudarán actividades, entre otras, son las siguientes: Arquitectura, Contaduría y Administración, Derecho, Economía, Filosofía y Letras, Ingeniería, Medicina Veterinaria y Zootecnia, Odontología, Psicología, Química y Trabajo Social, informó la UNAM.

Aunque en el comunicado se incluyó también a la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPS) como una de las dependencias en las que comenzarán las clases, académicos informaron que durante este semana no se impartirá academia, ya que se dedicará a un periodo de debate-reflexión sobre los últimos acontecimientos que marcaron a la universidad.

El presupuesto

 

Autoridades universitarias informaron que se calcula un presupuesto para la UNAM de 10 mil 200 millones de pesos para este año. Asimismo, informaron que el subsidio otorgado por parte del gobierno federal para la universidad asciende a 9 mil 600 millones de pesos, y se calcula una cantidad de 600 millones de pesos por concepto de ingresos propios y manejo de intereses.