LUNES14 DE FEBRERO DE 2000

* Acusa al PRD de desmantelar la Alianza por México


Irrita al PT actitud perredista en la distribución de distritos

* Asegura que gobernadores del sol azteca promueven a familiares

Matilde Pérez U. * El Partido del Trabajo (PT) demandó a la directiva nacional del PRD cumplir con los acuerdos de la Alianza por México, y que respete la figura del consenso en la selección de los 150 distritos para definir sus candidatos a senadores y diputados por mayoría. Por lo pronto, hay arreglo en sólo 102 distritos. La intención perredista es aplicar la "estrategia de los hechos consumados".

Molestos por lo que calificaron como "síndrome de política de Estado e imposición", los representantes del PT ante la comisión negociadora de candidaturas y alianzas, integrada por Luis Patiño Posas y Oscar González Yáñez, responsabilizaron al PRD del "desmantelamiento, en los hechos, de la Alianza por México al apropiarse de distritos e imponer candidatos, incluso familiares de gobernadores y directivos estatales, sin tomar en cuenta a los partidos en coalición".

Y ejemplificaron: "En Baja California Sur ųen donde la votación histórica petista es mayor a la del PRD y por tanto le corresponde definir la candidatura al senadoų, el gobernador Leonel Cota Montaño, con el apoyo perredista, promueve la postulación de su hermana Rosa Delia Cota Montaño. En Tlaxcala, el gobernador Alfonso Sánchez Anaya impulsa la fórmula que encabeza su esposa; en Veracruz, se trata de imponer a Arturo Hervis en lugar de Dante Delgado, y en Sonora rechaza la candidatura de Adalberto Rosas pese a que cuenta con el apoyo de la mayoría de los partidos de la coalición".

La estrategia del PRD es de "hechos consumados", pero no se lo vamos a permitir, advirtieron Patiño Posas y González Yáñez, quienes también advirtieron que ya no conversarán con Lorena Villavicencio, responsable de las postulaciones perredistas en el marco de la Alianza por México. "Ha incumplido acuerdos y trata con menosprecio, no es posible llegar a un entendimiento con ella", abundaron. Ayer, volvieron a solicitarle a Amalia García y a Jesús Zambrano, presidenta y secretario general de partido del sol azteca, acudan a la reunión de hoy para dirimir el problema.

En conferencia de prensa, los petistas afirmaron que ya depositaron 33 millones de pesos al fideicomiso que integraron los aliancistas para financiar las campañas presidencial, de senadores y diputados y mostraron las copias de los depósitos. "Es falso y doloso decir que el PT no ha aportado los recursos que le corresponden al fideicomiso", señalaron.

Consideraron que el asunto de la distribución de los distritos y de las candidaturas tendrá que concluir en esta semana, de lo contrario le tocará al candidato presidencial Cuauhtémoc Cárdenas intervenir.

Respecto al acercamiento del PT con el PCD para apoyar a Marcelo Ebrard, aspirante al Gobierno capitalino, Luis Patiño y Oscar González justificaron: ni el candidato perredista, Andrés Manuel López Obrador, ni el directivo de ese partido en el DF, Carlos Imaz, han mostrado "sensibilidad política para recibirnos; además, Imaz nos dijo que no hay espacio para candidaturas, todas son para los perredistas, y si ellos no nos invitan a su fiesta, nosotros hacemos la nuestra".

Sin embargo, ambos aseguraron que el "apoyo al aspirante perredista no está condicionado a cargos de elección popular. No es un problema de cuotas ni un chantaje, sino de una actitud sectaria del PRD".

Comentaron que en los estados en donde habrá elecciones en este año y hay un acuerdo de alianza son: Campeche, Querétaro, Colima, Sonora y San Luis Potosí.