LUNES 14 DE FEBRERO DE 2000
* Ya es tiempo de que se nos tome en cuenta, reclaman
Reprochan tarahumaras a Fox el olvido de todos los gobiernos
* El guanajuatense culpa al sistema priísta por el crecimiento del narcotráfico en la zona * Dice que lo agobia la miseria del país
Juan Manuel Venegas, enviado, Cuauhtémoc, Chih., 13 de febrero * En este municipio, considerado uno de los más pobres del norte del país, el candidato presidencial de la Alianza por el Cambio, Vicente Fox Quesada, se dijo "agobiado" por el rezago, la miseria, el desencanto y la tristeza que ha encontrado a lo largo del país durante los más de dos años que lleva en campaña. "šCuánto coraje he acumulado al descubrir esta pobreza; qué pesada carga sobre los hombros significa no haber podido ayudar!", se retrató el guanajuatense.
Fox Quesada realizó este domingo una gira por los municipios de Chihuahua y Cuauhtémoc. En ambas localidades encabezó sendas concentraciones en las que señaló que el combate a la pobreza y la atención a los más necesitados será el eje central de su acción de gobierno. "Los pobres, los excluidos del desarrollo, los olvidados por el sistema priísta tendrán mano en el gobierno de transición que me propongo encabezar", aseveró, y acusó a las administraciones surgidas del PRI de ser las directamente responsables del crecimiento de la marginación en el país.
Incluso, señaló que esos malos gobiernos han provocado, prácticamente, la desaparición de la clase media del país, que hoy ha pasado a engrosar los segmentos de miseria y atraso, pues en los últimos 30 años no ha habido crecimiento en México, en tanto que las oportunidades se han restringido a unos cuantos. En ese sentido, agregó, no sólo se requiere crear nuevas oportunidades y fuentes de empleo para los mexicanos pobres, sino promover una nueva, mejor y más equitativa distribución de la riqueza que la nación produce.
"La pobreza sólo se combate generando riqueza y distribuyéndola de manera que todos los mexicanos alcancen un pedazo de pastel; no se combate con demagogia, con actos paternalistas ni regalando litros de aceite o bolsas de harina, que es lo que el PRI ha estado haciendo a lo largo de todos estos años", apuntó el aspirante presidencial de la coalición PAN-PVEM en un encuentro que sostuvo en la capital chihuahuense con alrededor de mil personas de reciente ingreso al panismo y a la asociación Amigos de Fox.
El angustiado Vicente
Por la tarde, Fox se trasladó al municipio de Cuauhtémoc, a unos 100 kilómetros de Chihuahua, para encabezar un mitin en el parque de beisbol municipal. Al acto asistieron más de 2 mil personas, destacando la presencia de un grupo de tarahumaras, quienes explicaron al panista los graves problemas que tienen para sobrevivir en la sierra, y subrayaron el agobio al que están sometidos por la creciente presencia de grupos de narcotraficantes, que han convertido su hábitat en territorio libre para el narcocultivo y el narcoconsumo.
En nombre de los indígenas, y hablando en su lengua de origen, Francisco Palma señaló que gobiernos locales y federales van y vienen, y los programas de apoyo que prometen se quedan en el escritorio, "en promesas que nunca se cumplen".
Nos han explotado, añadió, hasta que se han cansado; nos tienen en el hoyo "y nosotros creemos que ya es tiempo de que se nos tome en cuenta".
El reproche de Palma alcanzó también al gobierno panista de Francisco Barrio (1992-1998), por lo que Fox tuvo que aceptar y reconocer que hasta ahora ningún programa, ni estatal ni federal, ha cumplido a los tarahumaras ni a ningún otro grupo indígena de los que habitan en el país. Por ello, asumió que de llegar a la Presidencia de la República tendrá que empezar prácticamente de cero, comprometiéndose, de entrada, a impulsar un programa de atención regional a la Tarahumara, de acuerdo con lo que los propios indios determinen y establezcan entre sus prioridades.
Respecto al narcocultivo y narcoconsumo que se está desarrollando en la sierra Tarahumara, Fox señaló que esto tiene su origen, principalmente, en la corrupción existente desde el gobierno federal, que ha dejado crecer el flagelo del narcotráfico debido a "los cañonazos económicos que dañan y contaminan todas las estructuras del gobierno"; además, otro problema que impide combatir con eficacia esta denuncia es la no penalización de la venta y consumo al menudeo de estupefacientes.
En el mitin, Fox escuchó también a productores de manzana y frijol, quienes se quejaron de los escasos apoyos que tienen para la comercialización y de la pobreza creciente que esto origina entre la población de esta área serrana.
Fox Quesada no tuvo más que decir: "la vida de un candidato es agobiante; al escuchar de tanta miseria, pobreza y desencanto no queda sino decir que la situación en el país es agobiante. Todo el día oye uno de rezagos, de marginación, de desencanto y denuncias, pero eso no nos arredra, porque a cambio tenemos que en este país, a pesar de todo, nadie ha doblado la cabeza, porque a pesar de los malos gobiernos México y los mexicanos tenemos un rostro positivo que ofrecer".
Caballo que alcanza, gana
Fox Quesada se dijo "hoy más que nunca" convencido de ganar los comicios presidenciales de julio próximo, sobre todo porque "las encuestas independientes" lo ubican en un virtual empate técnico con el priísta Francisco Labastida Ochoa.
"Nosotros vamos creciendo día a día y ellos van perdiendo posición. Caballo que alcanza, caballo que gana, y con esta posición en febrero, no tengo la menor duda de que vamos a ganar la Presidencia. Y como referencia hay que tomar las elecciones pasadas; por ejemplo, en 1994 el PRI arrancó con 68 por ciento de las preferencias, y terminó en 50, es decir, perdió 18 puntos; el PAN inició con 12 por ciento y finalizó con 26. Hoy, a cinco meses de la elección, ya estamos parejos, y creo que el sistema ya no tiene oportunidad de hacer nada, salvo reconocer que finalmente México cambia, que la oposición tiene la oportunidad de acceder al poder y que esto va a cristalizar el 2 de julio", puntualizó.
Fox concluyó sus actividades en la entidad con una reunión nocturna que sostuvo con jóvenes panistas, quienes le brindaron una fiesta en una disco-rodeo de la ciudad de Chihuahua.