Ť Gritos y susurros: expresiones sociales de Estados Unidos

Moratoria a la pena de muerte

La campaña nacional para promover una moratoria para la pena de muerte ganó terreno esta semana cuando el concilio de la ciudad de Filadelfia votó a favor de suspender todas las ejecuciones programadas por el estado de Pennsylvania y, por otro lado, la procuradora general de Estados Unidos anunció que se realizará una evaluación de las leyes federales de pena de muerte. El Centro Quijote que ha impulsado, entre otros, esta campaña por la moratoria, informó que se ha presentado una propuesta de ley en seis de los 38 estados que prevén la pena capital. El movimiento recibió impulso el mes pasado, cuando el gobernador de Illinois suspendió todas las ejecuciones programadas después de que 13 prisioneros en la fila de la muerte fueron encontrados inocentes de los crímenes por los cuales fueron condenados.

Ocupación estudiantil en Filadelfia

Estudiantes en la Universidad de Pennsylvania en Filadelfia ocuparon las oficinas de la rectoría esta semana para demandar a la institución retirar la autorización a las empresas de confección que emplean mano de obra de menores de edad en sus maquiladoras de ropa con el logo de la universidad. Los estudiantes, quienes forman parte de la campaña nacional Estudiantes Unidos contra los Talleres del sudor que ahora cuenta con representantes en 200 universidades, demandan que Leviƀs, The Gap y cualquier otro fabricante estadunidense obligue a sus contratistas en las maquiladoras a respetar los sindicatos y negociar contratos colectivos justos.

Trabajadores hospitalarios ganan contrato

Trabajadores en tres hospitales del estado de Nueva York ganaron una batalla sindical de dos años para lograr el reconocimiento de su sindicato de mil 400 empleados por la gerencia católica de las instituciones.

Alianza para reformar a las empresas

La Alianza Estudiantil para Reformar Corporaciones, uno de los grupos autoidentidificados como anarquistas que participaron en las protestas contra la Organización Mundial de Comercio en Seattle, inició una semana de acciones de protesta contra el sistema de comercio mundial. La protesta comenzó el lunes pasado con un día de "acción electrónica" contra la empresa Microsoft, que incluyó el envío de miles de correos electrónicos a las computadoras de la empresa así como una manifestación frente a sus puertas en Seattle. Más adelante en la semana, activistas en más de una docena de ciudades se manifestaron frente a tiendas de la cadena de café Starbucks para protestar contra los precios injustos que la empresa paga a los productores campesinos de café en el Tercer Mundo. Se anunció que estas acciones continuarán la próxima semana. (Jim Cason, corresponsal, Washington)