Ť Almería, España
Concluyó el paro de agricultores extranjeros
Armando G. Tejeda, corresponsal, Madrid, 13 de febrero Ť Los obreros agrícolas inmigrantes de la región de El Ejido, en la provincia española de Almería, finalizaron este domingo el paro de labores que mantenían desde hace seis días en protesta al brote xenófobo y racista de hace una semana.
Los trabajadores, que retomarán mañana su trabajo, dieron a las autoridades y las empresas del sector hortícola un plazo de 12 días, hasta el 25 de febrero, para que sean satisfechas sus demandas de mayor seguridad, una vivienda digna para los obreros extranjeros que se quedaron sin casa durante las violentas manifestaciones, y la indemnización por los daños causados.
Las negociaciones iniciaron el pasado miércoles tras la formación de la llamada Mesa de la Integración del Inmigrante, formada por gobierno, partidos políticos, sindicatos y organizaciones no gubernamentales.
Al menos 200 personas prefirieron abandonar Almería e iniciar un éxodo a zonas agrícolas limítrofes de Granada, Jaen y Murcia, atemorizados y despojados de todas sus pertenencias.
El gobierno español y la Junta de Andalucía, gobernada por el socialista Manuel Chaves, acordaron instalar en un plazo de 24 horas tiendas de campaña para alojar de manera provisional a los 300 damnificados del brote xenófobo.
También se anunció la creación de un fondo social que administrará la Cruz Roja, y cuya finalidad será la indemnización de todas las personas que hayan sufrido pérdidas.
Mientras, en Madrid se sucedieron dos concentraciones de protesta en las que se acusó al gobierno conservador del Partido Popular (PP) de alentar los brotes de racismo en El Ejido, consigna que fue sustentada por Manuel Cháves en declaraciones al El País, al asegurar que hubo inhibición y pasividad de la policía porque el alcalde de El Ejido, Juan Enciso, impuso sus criterios a los responsables de las fuerzas del orden.
Francisco García Cediel, uno de los convocantes de la manifestación, afirmó que el estallido de racismo que recorre España lo propicia y lo alienta el gobierno, que habla del emigrante como un problema de orden público y lo hace sinónimo de delincuencia.
Otra concentración de unas 300 personas convocadas por la Asociación de Trabajadores Inmigrantes Marroquíes en España (ATIME), se efectuó frente de la sede del gobernante PP. La consigna fue "Juan Enciso es el Haider del PP", en referencia al líder del Partido Liberal de Austria.
En el marco de las elecciones generales que se celebrarán el próximo 12 de marzo en España, el diario El País publicó hoy un primer sondeo de intenciones de votos en el que el PP mantiene una ventaja de 4.3 por ciento sobre el opositor PSOE con 41.6 contra 37.2 por ciento.