Ť Ellas son más honestas y trabajadoras, aseguró
Mujeres, en 50% de los cargos de primer nivel: López Obrador
Ť El compromiso se haría efectivo si obtiene la jefatura del DF
Raúl Llanos Samaniego Ť Al reunirse con vecinos de la delegación Tlalpan, Andrés Manuel López Obrador, aspirante al Gobierno de esta ciudad por el Partido de la Revolución Democrática, se comprometió a que, en caso de ganar las elecciones, asignará cuando menos 50 por ciento de los cargos de primer nivel a las mujeres.
En su gira de proselitismo por esa demarcación, el perredista precisó que respecto a esta cuestión su partido ya ha avanzado, pues se tiene por estatutos una cuota mínima de 30 por ciento para las mujeres en los cargos de representación popular. De hecho, dijo, hay constancia de esa actitud.
Mencionó, a manera de ejemplo, que el partido a nivel nacional es encabezado por una mujer, Amalia García, mientras que el Gobierno del Distrito Federal está en manos de Rosario Robles. Luego añadió: "a mí me gustaría que fuera un porcentaje todavía mayor, porque las mujeres son más trabajadoras y más honestas", lo que le valió ovaciones de los asistentes al mitin en la colonia Miguel Hidalgo cuarta sección.
Ahí también reiteró su propuesta de convertir los comités vecinales en gobiernos de los ciudadanos en los que se deposite la responsabilidad de administrar los recursos para las mejoras de sus colonias, así como el control de la policía.
"Son muchos los problemas en la ciudad como para pensar que con una jefatura y con 16 delegaciones se podrá gobernar bien, por eso hay que bajar el poder a la gente para tomar decisiones entre todos". De hecho, dijo que "aunque se tuvieran los mejores hombres en el gobierno, sin la participación popular no podremos avanzar mucho".
En el primer punto de su recorrido, en la colonia Cuchilla de Padierna, López Obrador convocó a los simpatizantes a impulsar el cambio político iniciado en el Distrito Federal en 1997, lo que ayudará a consolidar la justicia y la democracia.
Mencionó que en esta materia apenas se están dando los primeros pasos, y sería lamentable que éstos se truncaran por la corrupción que llegaría a instalarse si regresa el PRI al Gobierno de la ciudad. "No hay otra cosa que haya dañado más a la ciudad de México que la deshonestidad y eso se ha expresado en la profunda desigualdad entre la gente".
Comentó que hay unos cuantos millonarios que viven en el país como sultanes, mientras la mayoría del pueblo carece de lo más elemental, y "ya no queremos que se sigan dando esos extremos de la desigualdad".
"Tenemos aquí 2 mil 500 colonias, y en muchas de ellas hay graves carencias, por eso hay que acercarnos lo más que se pueda a la justicia y a la democracia, y aunque a veces se le vea muy lejanos, mientras más caminemos hacia ellos mejores condiciones de vida tendrá toda la sociedad", dijo.
En su recorrido por las colonias Cuchilla de Padierna, Miguel Hidalgo y Peña Pobre, el candidato del PRD escuchó las quejas y demandas de los vecinos. Los asistentes le expresaron que la inseguridad pública sigue siendo el principal problema a atender.
También le manifestaron la necesidad de que se impulse la construcción de escuelas y estancias infantiles. Otra de las peticiones es que se les brinden los servicios básicos, y un caso más se relacionó con la necesidad de que la gente tenga la oportunidad de participar en la toma de decisiones del Gobierno de la ciudad.