Ť Hidalgo


Exigen comuneros retirar policías de tres poblaciones

Comuneros de Tezontepec de Aldama, Hidalgo, exigieron a las autoridades estatales el retiro de los policías que mantienen ocupadas las poblaciones Mangas, Rincón de Mangas y Cruz de Mangas; el desistimiento de acción penal contra sus líderes, y la liberación de seis detenidos tras el operativo de enero pasado, en el contexto del conflicto agrario entre esa comunidad y ejidatarios de Mixquiahuala.

Según los comuneros, el gobierno de Miguel Angel Núñez Soto es responsable del conflicto por incumplir un acuerdo con más de 2 mil familias, en el que se comprometía a respetar sus tierras de pastoreo y a la no explotación de las minas de sal y los pozos de agua de la región, además de tomar en custodia unas 700 hectáreas que se disputan con los ejidatarios de Mixquiahuala. El gobierno previamente "los había forzado" a recibir 100 mil pesos por hectárea como parte del convenio, dijeron.

Una comisión de comuneros se presentó ayer en la redacción de La Jornada para exponer la situación que prevalece en los tres poblados, que desde el 22 de enero "se encuentran sitiados" por agentes de seis corporaciones policiacas estatales y federales, tras el enfrentamiento en el cual resultaron varios heridos por ambos bandos.

Antonio Fuentes Angeles, sobre quien pesa una orden de aprehensión y amenazas de muerte por parte de los subsecretarios estatales de Gobierno, Prisciliano Gutiérrez, y de Seguridad Pública, Pedro Sahagún Contreras, manifestó que cuando esas corporaciones ocuparon las poblaciones "golpearon gente, detuvieron a menores de edad y amenazaron a los habitantes, además de que les robaron pertenencias de sus viviendas". (José Juan de Avila)