Ť Hubo "error de cálculo en el presupuesto", dice la sección 18 del SNTE


Michoacán: piden más recursos para educación

Raúl López Téllez, corresponsal, Morelia, Mich., 12 de febrero Ť Tras una marcha y un mitin, la directiva de la sección 18 del SNTE demandó, tanto a la Federación como a las autoridades estatales, recursos suficientes que garanticen el acceso a la educación pública y gratuita.

Sin ser recibido por el titular de la Secretaría de Educación del Estado (SEE), Benito Coquet Ramos, el dirigente del magisterio michoacano, Juan Pérez Medina, indicó que "por errores en el cálculo presupuestario" los gobiernos federal y del estado están otorgando menos recursos a la enseñanza.

Esa decisión, indicó, "condena a las escuelas a no crecer, ya que se requieren apoyos extraordinarios para aumentar la infraestructura en aulas, además de que no se cuenta con apoyos para el mantenimiento de los centros educativos, muchos de ellos con un severo deterioro".

Otra de las peticiones es la relativa a la creación de nuevas plazas que cubran un déficit cercano a los mil maestros para atender una matrícula creciente, además de un aumento "digno y que alcance la homologación entre el personal en servicio y los maestros jubilados", señaló.

Entre otros puntos, la sección 18 solicitó al gobierno federal que destine 8 por ciento del producto interno bruto a la educación pública, como lo recomienda la UNESCO, de manera que "se cuente con los recursos necesarios, y detener la tendencia privatizadora de la enseñanza".