Ť Destinará el gobierno mil millones de pesos este año: Romárico Arroyo


Duplicarán recursos para combatir la sequía

De los corresponsales Ť El secretario de Agricultura Ganadería y Desarrollo Rural, Romárico Arroyo Marroquín, señaló que durante el presente año se destinarán mil millones de pesos para combatir la sequía, con lo cual se duplicarán los recursos que se aplicaron en años anteriores de mayor estiaje a estados del norte del país.

En gira de trabajo por Monterrey, Nuevo León, Arroyo Marroquín puntualizó que los registros de noviembre a enero indican que se está presentando un invierno más seco de lo normal, con humedades cercanas a 50 por ciento de otros años. Dijo que la Sagar ha contactado con los gobiernos de 10 estados del norte con el propósito de echar a andar medidas de apoyo a los productores, aun antes de que se presenten las circunstancias que obliguen a declarar la región como zona de emergencia.

En tanto, en tres municipios de la costa tamaulipeca se adelantó la temporada de estiaje; los criadores de ganado empezaron a movilizar sus hatos a regiones con menor riesgo de que se agudice la sequía.

Homero García de la Llata, secretario de la Unión Ganadera Regional, dijo que en el sur del estado los productores tienen problemas de agua en estanques y presas.

En Oaxaca, el director del Programa México del Fondo Mundial para la Conservación de la naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés), Guillermo Castilleja, anunció que en importantes regiones del estado "se están dando procesos de desertificación y deforestación, que en un tiempo relativamente corto podrían resultar en pérdidas cuantiosas del patrimonio natural".

Durante la firma del contrato del fideicomiso que establece el Fondo Oaxaqueño para la Conservación de la Naturaleza, Castilleja expuso que si bien ese patrimonio natural ha coexistido por siglos con las diferentes culturas que han habitado Oaxaca, "hoy esa riqueza enfrenta tal vez su más grande amenaza".

El director de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Sonora, Cesar Lagarda, informó que debido a la ausencia de lluvias en los últimos meses el agua disminuyó de 800 a 500 litros por segundo en Alamos, Huatabampo, Nogales, Guaymas, Hermosillo y Nacozari.

El alcalde de Jaltenco, estado de México, Gabino Rodríguez, denunció que en los seis municipios del distrito seis de Zumpango, donde unos 300 mil habitantes se dedican al campo, es nulo el apoyo de riego por parte de los gobiernos estatal y federal. (David Carrizales, Martín Sánchez Treviño, Víctor Ruiz Arrazola, Cristóbal García Bernal y Javier Salinas Cesáreo)