* Quinto récord bursátil, con un avance de 3.41%
Se contrajo 5.83 por ciento la inversión extranjera en la BMV
Antonio Castellanos y Roberto González Amador * La inversión extranjera en la Bolsa Mexicana de Valores se contrajo 5.83 por ciento en enero, con respecto al cierre de diciembre de 1999, al colocarse en 64 mil 854 millones de dólares. La disminución fue de 4 mil 13 millones, según el reporte oficial divulgado ayer.
El mercado accionario no se vio afectado por ese indicador y alcanzó un nuevo nivel histórico y su quinto récord en el año, al ganar 254.70 puntos, equivalentes a 3.41 por ciento. El Indice de Precios y Cotizaciones (IPC) se situó en 7 mil 723.86 puntos. En el año acumula una ganancia de 593.98 unidades, que representan 8.33 por ciento.
En el mercado de divisas la cotización para operaciones de mayoreo finalizó en 9.42 pesos por dólar, una depreciación de un centavo respecto al día anterior, informó el Banco de México. Al menudeo concluyó en 9.25 pesos por dólar y 9.60 a la venta, lo que representó un retroceso de 5 centavos en comparación con el cierre previo, reportó Banamex.
Por su parte, la Secretaría de Hacienda, con cifras revisadas, informó que la balanza comercial del país durante 1999 registró un déficit de 5 mil 360 millones de dólares. Las exportaciones fueron de 136 mil 703 millones frente a importaciones de 142 mil 63 millones de dólares. En diciembre el déficit fue de 948 millones, 53 millones más que el reporte preliminar.
El déficit de la cuenta corriente de la balanza de pagos podría llegar a 2.8 por ciento del producto interno bruto, según adelantó a Reuters, Marco Provencio, vocero de la dependencia.
El aumento en el déficit de la balanza comercial, indicaron las autoridades hacendarias, se explica principalmente por una revisión a la baja en las cifras de exportación de la industria automotriz. Las exportaciones de petróleo que registraron un incremento de 151.2 por ciento y cuyo valor en diciembre fue de mil 173 millones de dólares, se mantuvieron como un factor determinante en la reducción del déficit.
Durante 1999, el mercado petrolero internacional se caracterizó por un importante repunte de los precios del energético, fenómeno atribuible a dos factores: el acuerdo de varios países productores, México entre ellos, para controlar la oferta mundial, y la reactivación de su demanda, consecuencia de la recuperación económica de importantes países consumidores.
El año pasado el valor de las exportaciones petroleras de México llegó a 9 mil 920 millones de dólares, cifra 39.1 por ciento superior a la observada en 1998. Dicho monto implicó un aumento de 2 mil 786 millones de dólares en el valor anual exportado. El precio promedio de la mezcla mexicana de crudo de exportación pasó de 10.16 dólares por barril en 1998 a 15.60 dólares por barril en 1999.
El valor de las ventas al exterior de productos agropecuarios resultó en diciembre de 1997 de 357 millones de dólares, con un aumento de 14.6 por ciento, con respecto al mismo mes de 1998. Las exportaciones de ese sector sumaron 4 mil 145 millones de dólares. Las ventas de productos extractivos representaron en diciembre 40 millones de dólares, nivel 40.4 por ciento superior al del mismo mes de 1998.