* Sólo representan 10 por ciento de los asistentes, indicó
Lutteroth, a favor de legalizar apuestas en boxeo
* El control de los apostadores es responsabilidad de las autoridades, señaló
Carlos Hernández * Es responsabilidad de la Comisión de Box Profesional del Distrito Federal y del inspector de la delegación actuar contra los apostadores que asisten a las arenas Coliseo y México, expresó Salvador Lutteroth, titular de la Promotora Mexicana de Boxeo (Promebox). "La empresa solamente está obligada a prohibir las apuestas en textos y anuncios", indicó y dijo estar de acuerdo con la legalización de la apuesta en el boxeo, tal como se realiza en el Hipódromo y en el frontón.
Respecto a las críticas de algunos comisionados ųquienes se quejan que los apostadores critican los malos fallos por el dinero que juegan en cada peleaų, Lutteroth señaló que los abucheos no son sólo de ellos, sino de una buena parte del público asistente. "El número de apostadores es tan irrelevante, que con eso no se pueden justificar las malas decisiones que han dado los jueces", comentó en relación con las protestas que ya casi son comunes en cada función.
Rechazó que Promebox permita la apuesta por el dinero que dejan esos aficionados en taquilla. "Las entradas disminuirían en 50 o 60 aficionados, que representan 10 por ciento del público que asiste", apuntó.
En ese sentido, rechazó que las apuestas influyan en los resultados de las peleas y descartó definitivamente que exista soborno de esos jugadores a púgiles, mánagers e inclusive para los comisionados.
Respecto a la legalización de las apuestas en el boxeo, dijo que sería un atractivo adicional para que aumente el número de asistentes.
ųƑLas apuestas no afectarían más la credibilidad de este deporte?
ųNo, siempre y cuando estuvieran bien reglamentadas por la Secretaría de Gobernación. Además, en el boxeo internacional se dan las apuestas en el boxeo y ya es algo muy común. En México no son algo nuevo, ya que se da en los books.
El actual director de Promebox representa la tercera generación de la familia Lutteroth que se ha dedicado al boxeo. La Arena México cumple esta semana 66 años promoviendo pugilismo y lucha libre, y celebrará con el título mosca de la Fecarbox, entre Raúl Juárez y Everardo Morales, además de Ana María Torres, quien fue nombrada la boxeadora de 1999.
"La primera actividad deportiva que ofreció mi abuelo fue una pelea de boxeo, pero le fue muy mal y durante tres años sólo presentó lucha libre. Luego, cuando se quemó la Arena Nacional, que era de boxeo, los promotores le pidieron en renta la arena, pero él les propuso presentar en sociedad el boxeo y ya son 63 años de que la familia está metida en esto", dijo Lutteroth Lomelí, quien apenas lleva tres años en este negocio. Reconoció que en los últimos años su familia lo había descuidado. "Espero no haber llegado muy tarde", expresó.