Ť El programa de inversión asciende a más de 92 mil millones de pesos
Pemex: 3 millones de barriles de crudo al día, meta para el 2000
Ť Se protegerán proyectos estratégicos como Cantarell y Burgos, destaca el director de la empresa
Miriam Posada García Ť Entre las prioridades de Petróleos Mexicanos (Pemex) para el año 2000 figuran lograr una meta de producción de 3 millones diarios de barriles de crudo, 4.8 millones de pies cúbicos de gas, ventas internas por un millón 666 mil barriles diarios y mantener un nivel de exportaciones de un millón 560 mil barriles diarios de petróleo, señaló su director Rogelio Montemayor Seguy.
Asimismo, destacó que la paraestatal es y seguirá siendo pilar de la economía mexicana durante mucho tiempo, por lo que su trabajo consistirá en preservar su integridad y administrar de manera transparente los hidrocarburos porque son un patrimonio de los mexicanos.
''Se debe mantener lo dispuesto en la Constitución en materia de energéticos, y debemos trabajar para preparar a México y a Pemex para que pueda seguir compitiendo en la industria petrolera mundial''.
Los propósitos para el 2000
El funcionario subrayó que durante este año la paraestatal deberá llevar a cabo un programa de inversión superior a los 92 mil millones de pesos, de los cuales 68 por ciento será ejercido por Pemex Exploración y Producción, 25 por ciento por Pemex Refinación, 4.5 por ciento por Pemex Gas y 1.4 por ciento por Pemex Petroquímica. Destacó que esta empresa contraerá un endeudamiento neto adicional por 2 mil 700 millones de dólares.
El nuevo director de Pemex dijo que a pesar de que la reducción presupuestal ascendió a mil 500 millones de pesos, y eso sólo representa poco más de uno por ciento del presupuesto total, se buscó proteger proyectos estratégicos como Cantarell en donde este año se invertirán 28.8 mil millones de pesos, a la cuenca gasífera de Burgos se destinarán 7.8 mil millones para garantizar la demanda interna y al proyecto Delta del Grijalba se dedicarán 2.2 millones.
Montemayor admitió que el recorte presupuestal repercute en los proyectos de inversión de la empresa debido a que dos terceras partes se destinarían a inversión, pero aún así, Pemex Gas y Petroquímica Básica desarrollará un programa estratégico de gas que absorberá un monto de 4.1 mil millones de pesos para fortalecer la producción de este combustible y garantizar el abasto interno.
En Pemex Refinación los principales proyectos para este año consistirán en concluir el proyecto de reconfiguración de Cadereyta que requerirá 2.8 mil millones de pesos, avanzar en la refinería de Madero con una inversión de 8.8 mil millones, continuar con la reconfiguración de las refinerías de Tula y Salamanca, y preparar el terreno para iniciar con la de Minatitlán.
De los mil 700 millones de pesos previstos para Pemex Petroquímica, mil 300 se destinarán a inversiones para eliminar cuellos de botella en varios complejos, y los 400 restantes se dedicarán a mantenimiento, a fin de contener en lo posible la situación de esta subsidiaria.
1999 buen año
Al dar a conocer los resultados operativos de 1999, Montemayor aseguró que fue un año positivo para Petróleos Mexicanos al registrar ventas totales por 231 mil 456 millones de pesos, lo que representa 26.3 por ciento más respecto a 1998 debido al incremento en los precios del petróleo.
Las exportaciones totales fueron de 93 mil 669 millones de pesos --4.6 por ciento más que en el año previo--, la mezcla mexicana promedió 15.62 dólares por barril, y el saldo de la balanza comercial exterior de hidrocarburos y derivados ascendió a 7 mil 249 millones de dólares lo que representa un crecimiento de 48 por ciento comparada con la de 1998.
Detalló que durante 1999 Pemex ejerció un gasto total de 113 mil 353 millones de pesos, monto superior en 18.3 por ciento al erogado en 1998. El gasto de operación fue de 50 mil 281 millones de pesos lo que representa un crecimiento de 27 por ciento , mientras la inversión programable ascendió a 24 mil 988 millones de pesos, lo que significa 19.5 por ciento menos a lo previsto el año anterior.
Pidiregas
En cuanto a los Programas de Inversión Diferidos con Registro al Gasto (Pidiregas), Montemayor señaló que tuvieron un gasto de 38 mil 84 millones de pesos, de los cuales 27 mil 670 se destinaron a proyectos prioritarios como Cantarell, Burgos, Delta del Grijalva, y a la planta criogénica de Ciudad Pemex, mientras el resto se destinaron a las refinerías de Cadereyta y Madero.
De igual forma el funcionario señaló que las operaciones de financiamiento tradicional efectuadas durante 1999 generaron un endeudamiento neto de 291 millones de dólares, como resultado de la captación de 6 mil 983 millones y la amortización de 6 mil 692 millones de dólares.