* Cándidos quienes piensan que el PRI terminará con actos criminales, dice
El gobierno fomenta el narcotráfico: Fox
* El panista considera que faltan señales de la Presidencia para atacar el problema de las drogas
Jorge Alberto Cornejo, corresponsal, Tijuana, BC, 2 de febrero * El candidato de la Alianza por el Cambio, Vicente Fox Quesada, acusó al gobierno federal y el PRI de fomentar el narcotráfico. Mencionó como ejemplo los casos de Raúl Salinas y Mario Villanueva.
En esta entidad, donde se han registrado más de 60 asesinatos este año, la mayoría atribuidos al crimen organizado, Fox Quesada afirmó que éstos son responsabilidad del gobierno federal y que no se han resuelto, porque ''ellos son parte del problema''.
Fox indicó ante simpatizantes de Ensenada que el problema del consumo, tráfico y producción de drogas en el país se ha convertido en un grave cáncer generado desde el gobierno, y por ello es el primero al que hay que limpiar: ''Tiene que enseñarse con el ejemplo y desde Los Pinos tienen que salir las señales claras'', dijo.
"A mí me parece muy cándido que aún haya personas que piensan que el problema de las drogas y el crimen organizado va a ser resueltos por un gobierno emanado del PRI. Eso no ha sucedido en 70 años y no va a suceder de aquí para adelante'', señaló.
Sostuvo además que si desde la cúpula del gobierno, desde la Presidencia de la República, no hay señales evidentes de un nuevo comportamiento y una nueva actitud para enfrentar el problema nunca se resolverá.
Luego, en el municipio de Tijuana, reiteró que "buena parte'' del narcotráfico se ha gestado en el gobierno. ''Los ejemplos de colusión entre funcionarios públicos y narcotraficantes sobran".
Añadió que entre los servidores públicos señalados de manera reiterada por sus presuntos vínculos con el narcotráfico hay algunos que actualmente pertenecen al equipo de campaña de su adversario por la Presidencia, Francisco Labastida Ochoa.
Apoyo a universidades, ofrece
Vicente Fox comenzó hoy una gira de dos días por Baja California. Primero visitó el puerto de Ensenada, ''cuna de la democracia, donde en 1986 obtuvo la presidencia municipal Ernesto Ruffo Appel, quien luego en 1989 se convirtió en el primer gobernador de oposición en el país''.
Después visitó el municipio de Playas de Rosarito, en donde unos 400 vehículos se unieron a una caravana por la victoria a lo largo de la vialidad Benito Juárez y lo acompañaron hasta esta frontera, donde el candidato panista ofreció una tamaliza por el Día de la Candelaria.
Posteriormente se reunió con estudiantes de la Universidad Autónoma de Baja California, donde ofreció mayor apoyo a las universidades públicas en el país.
Durante su estancia en la localidad, Fox aseguró que en Baja California tiene un triunfo seguro, toda vez que las últimas encuestas lo colocan al frente de las preferencias electorales con 49 por ciento frente al candidato priísta Francisco Labastida, quien obtendría 36 por ciento.
Mañana el candidato de la Alianza por el Cambio continuará su gira por el estado con un desayuno con mujeres en esta frontera y después recorrerá los municipios de Tecate, y Mexicali, la capital del estado.