* Hay sobreoferta y falta de mercado en Estados Unidos: Caades
Podrían regresar a Sinaloa un millón 200 mil cajas de tomate
* Están varadas en la frontera norte * Los exportadores hortícolas tendrán graves pérdidas
Javier Valdez Cárdenas, corresponsal, Culiacán, Sin., 2 de febrero * Debido a la falta de mercado en Estados Unidos y a la sobreoferta del producto, aproximadamente un millón 200 mil cajas de tomate que están varadas en la frontera podrían ser regresadas a los centros de producción en Sinaloa, afirmó Basilio Gatzionis Torres, presidente de la Confederación de Asociaciones Agrícolas del Estado (Caades).
Expuso que es crítica y difícil a situación para los exportadores hortícolas, ante las heladas que ocurren en el este de Estados Unidos, lo que inhibe el consumo de verduras y legumbres. A lo cual se agrega que el precio de referencia es de 5.27 dólares la caja de tomate, lo que significa pérdidas para los productores, que además no pueden colocar sus cosechas, agregó.
"Se tiene que desahogar toda esa producción de tomate que está en la frontera, regresándola a su lugar de origen para empezar a crear (mandar) nuevo producto", dijo, luego de aclarar que los horticultores de la entidad analizarán esta semana qué medidas adoptar para resolver el problema, que deberán ser drásticas", señaló Gatzionis Torres.
En la presente temporada de exportación al mercado extranjero, los agricultores sinaloenses han enviado a Estados Unidos alrededor de 50 millones de cajas de tomate ųprincipal producto que exporta el agro de la entidadų, que representan aproximadamente 53 por ciento más que lo exportado el año pasado.
Sinaloa está enviando de 450 a 500 mil cajas diarias de tomate y "aún no se ha regresado gran cosa, por eso está llena la frontera y los canales de comercialización", informó, y resaltó la urgencia de hacer frente al problema, para lo cual se requiere del consenso de todos los productores de hortalizas.
El dirigente del Caades sostuvo el martes una reunión con delegados de las asociaciones de productores de tomate, en la que se expuso que el millón 200 mil cajas tienen cerca de diez días varadas en la frontera norte del país, en espera de ser comercializadas.
Hasta hoy, sostuvo, no puede hablarse de una cantidad determinada en pérdidas económicas, pero éstas, sin duda, serán cuantiosas. "No se sabe qué va a pasar ni a cuánto ascienden las pérdidas económicas por todo esto... no hay consumo, hay sobreoferta del mercado, no se está vendiendo la producción, y los envíos están varados: ese es el crítico panorama", dijo.