* Posible amonestación a Bugarini Caballero


Pide abogado de Trevi la remoción del juez Talamantes Abe del caso

* El funcionario judicial está * El catedrático criticó el auto

prejuiciado, acusa el litigante de formal prisión a De la Cuesta

David Carrizales, corresponsal, Monterrey, NL, 2 de febrero * Gerardo Jiménez Cantú, abogado de Gloria Trevi, pidió la remoción del juez de Chihuahua que lleva el caso contra la cantante y Sergio Andrade, porque ha declarado públicamente que cuenta con ''pruebas contundentes'' para condenar a la pareja, cuando aún no se abre el juicio, pues su detención en Brasil sólo es provisional para fines de extradición.

Jiménez Cantú afirmó que la justicia de Chihuahua pretende condenar a Trevi a toda costa, para ''no hacer el ridículo en el ámbito internacional, después de haber movido a la Interpol en 170 países''.

El litigante dijo que espera del gobierno mexicano la traducción de todo lo actuado hasta el momento en Brasil, se le explique de dónde se deriva la orden de aprehensión contra su cliente, y con base en eso, ''veremos si afrontamos el procedimiento de extradición''.

Asimismo, Jiménez Cantú indicó que al principio solicitaría el allanamiento del procedimiento de extradición para que Trevi se presentara cuanto antes en México, para demostrar su inocencia, pero ahora resulta ''cada vez más preocupante la situación de condena anticipada'' contra su cliente.

El defensor de la cantante dijo que hoy se asombró cuando escuchó las declaraciones del juez cuarto penal de Chihuahua en la televisión. El juez aseveró que las pruebas que tiene contra Gloria Trevi son "contundentes" para presumir su culpabilidad en los delitos que se le imputan. Ello es grave, consideró Jiménez Cantú, porque el juez está actuando como fiscal y no como juzgador.

"Veo que el juez ya está prejuzgando y dándole valor a las pruebas. Esas palabras serían correctas en boca del procurador o del Ministerio Público por ser órganos de acusación, pero no en boca de la persona que va a impartir justicia, porque no ha llegado el momento de valorar las pruebas ni de decidir, pero él ya se anticipó y ya condenó'', señaló el abogado.

Además, mencionó que el mismo juez no quería conceder el derecho de interrogar a Brandy Ruiz, prima de Gloria Trevi, que declaró contra ésta, y solamente autorizó dos preguntas "con el afán de que no se aclare la situación''.

En su momento, el abogado de la cantante denunciará ''esas irregularidades".

Miroslava Breach Velducea, corresponsal, Chihuahua, Chih., 2 de febrero * El juez cuarto penal, Héctor Talamantes Abe, podría amonestar al abogado Manuel Bugarini Caballero, por las críticas al proceso mediante el cual se dictó auto de formal prisión a las ex coristas Katia de la Cuesta y Marlene Calderón.

Talamantes Abe explicó que el abogado Bugarini podría ser sujeto de una sanción económica y una amonestación judicial, de acuerdo con el artículo 45 del Código de Procedimientos Penales del estado, debido a sus declaraciones sobre el caso Trevi-Andrade que lleva el juzgado a su cargo. Según los funcionarios de la instancia jurídica, el penalista habló del caso sin conocerlo y esto puede ser considerado como una falta al tribunal. En ese caso está en las facultades del juez cuarto amonestar al catedrático.

Por su parte, Manuel Bugarini Caballero, académico de las universidades Autónoma de Chihuahua y Regional del Norte, aseguró que Talamantes Abe no tiene fundamento para amonestarlo por una crítica que hizo en uso de sus derechos constitucionales de libre manifestación de las ideas.

''Continuaré en el seguimiento y el análisis del proceso judicial que se sigue en el estado contra Gloria Trevi, Sergio Andrade y las cuatro integrantes de su grupo. Lo haré junto con los alumnos de la Facultad de Derecho como parte de la cátedra de derecho penal, y seguiré haciendo uso de mis facultades", respondió.

Aseguró que no lo amedrentan las amenazas del juez, quien podría atropellar una vez más la Constitución del país, como ya lo hizo con los derechos de las procesadas Katia de la Cuesta y Marlene Calderón.

La Jornada publicó el análisis jurídico del maestro Bugarini, en relación con los fundamentos del auto de formal prisión dictado el viernes 28 por Héctor Talamantes Abe a Katia de la Cuesta, en el que llegó a la conclusión de que "se cometieron gravísimas violaciones procesales'' en la decisión en perjuicio de las garantías individuales de la procesada.

Dijo además que de acuerdo con el análisis que han realizado del caso, las procesadas Marlene Calderón y Katia de la Cuesta están plenamente legitimadas para presentar una queja ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos por las violaciones procesales que se han registrado en su juicio y el atropello a sus garantías.