* Yo ganaría con abrumadora ventaja, pronosticó


Retó Labastida a opositores a comparar logros de gobierno

* Niega que haya fricciones entre Moctezuma y Gamboa

José Gil Olmos, enviado, Culiacán, Sin., 24 de enero * Socarrón, con la sonrisa fácil, Francisco Labastida Ochoa lanzó el reto a Cuauhtémoc Cárdenas y Vicente Fox de comparar lo alcanzado en sus respectivos gobiernos. Parado en su tierra natal insistió retador: espero que ellos estén dispuestos, y soltó la carcajada a los reporteros que lo azuzaron con sus preguntas. Incluso adelantó que ganaría con "abrumadora ventaja" si se comparaba lo hecho cada uno en Sinaloa, Guanajuato y el Distrito Federal.

En su segundo día de gira por esta entidad, el candidato del PRI rechazó las aseveraciones de PAN y PRD respecto a que el presidente Ernesto Zedillo le esté echando "empujoncitos" a su campaña y a manera de argumento aseguró que eso es "absolutamente falso, es una forma de tratar de decir que nadie puede opinar sobre lo que ocurre en un estado como es Guanajuato, que no es una isla que esté en otro planeta", en referencia a los comentarios recientes hechos por el Ejecutivo sobre la pobreza en esa entidad.

Bromista, sonriente, con las manos en lo alto y repartiendo abrazos, el sinaloense se paseó por varias plazas de esta entidad donde le organizaron mítines multitudianarios a los que fueron acarreadas miles de personas, pero que no aprovechó, pues a una espera de más de tres horas en el teatro Helénico de este municipio, sólo respondió con un discurso de cinco minutos, sin más contenido que arengas de "vamos por la Presidencia, vamos por el triunfo, por México y por Sinaloa".

Al inicio del día, Labastida visitó el poblado de Nuevo San Miguel, en el municipio de Ahome, que ayudó a formar siendo aún gobernador hace diez años, luego de una severa inundación del Río Grande. Satisfecho recordó los trabajos de reconstrucción efectuados por la misma comunidad y a los reporteros dijo que la enseñanza es que se puede trabajar en unidad por los intereses comunes.

Más tarde, en conferencia de prensa, nuevamente subrayó la unidad, ahora dentro de su equipo de campaña, al negar que existan enfrentamientos, principalmente entre sus dos principales operadores: Esteban Moctezuma y Emilio Gamboa.

Están "con la camiseta bien puesta, con sentido de unidad, con el vigor y el deseo de triunfar y chambeando con mucha intensidad. Esos rumores ya los plantearon desde hace algunos meses, y la realidad demostró que eran absolutamente falsos", esgrimió.

En el mismo tono rechazó las acusaciones de Cuauhtémoc Cárdenas a los integrantes de su equipo, Carlos Rojas y Esteban Moctezuma, de que al frente de la Secretaría de Desarrollo Social permitieron la esterilización en comunidades indígenas a base de engaños. "Hasta la imaginación debe tener límites, hay que recomendarle al ingeniero Cárdenas que le pare al inventar cosas šQué barbaridad!"

Provocador, demostrando que pisaba su tierra, el sinaloense amante del beisbol aprovechó una propuesta que desde hacia tiempo se le venía planteando: comparar los resultados en sus respectivas administraciones en Sinaloa, Distrito Federal y Guanajuato, para tratar de asestar un golpe espectacular a sus contricantes Vicente Fox y Cuauhtémoc Cárdenas.

ųƑUsted piensa que saldría con ventaja en esta comparación?

ųCon abrumadora ventaja, con arrolladora ventaja, pero además, para que no digan que hay mano negra, que lo haga una institución independiente, lo puede hacer", contestó.

"Ahí constan los avances en materia de salud, de seguridad pública, de educación, de construcción de infraestructura, de agua potable y está escrito por la sociedad y por instituciones independientes", aseguró, al tiempo de sostener el reto: estoy dispuesto, espero que ellos lo estén también".

 

Sonrisa de hielo

 

Sin embargo, al sinaloense se le congeló la sonrisa cuando un reportero local le refresco la memoria al retomar el tema de su propuesta de luchar contra la corrupción y recordarle las denuncias de desvío de recursos que hubo en algunos municipios, como Navolato y Ahome, al término inmediato de su gestión. La sola mención de estos municipios molestó al candidato presidencial del PRI, quien cortante insistió en que para ese entonces su periodo ya había concluído.

Por la noche, antes de regresar a la ciudad de México, encabezó un acto en el teatro Helénico construído al aire libre al que acudió la clase política local encabezada por Lauro Díaz, Enrique Jakson, Rafael Oceguera y como invitado especial Luis Colosio Fernández.

Fuera de programa, Labastida lanzó al escenario al padre de Luis Donaldo Colosio, quien alabó la figura del sinaloense: "Así como en la insurgencia en el imperio y en la Revolución se dieron hombres valientes que dieron su vida en aras de la libertad, hoy ha nacido en el ámbito político el hombre que tiene el perfil de un verdadero estadista, sencillo, muy humano, fuerte en su carácter que habrá de llevar por camino seguro el gobierno que México necesita". Y con un abrazo selló el discurso con el hombre que sólo habló cinco minutos a los miles que lo habían esperado.