* Minimiza Pemex los daños y descarta decesos; habría 10 intoxicados


Incendio en pozo petrolero de la Sonda de Campeche; duró 12 horas

* Instalan cerco de vigilancia naval; prohíben acceso de lanchas y helicópteros al complejo

Lorenzo Chim, corresponsal, Ciudad del Carmen, Camp., 22 de enero * El pozo petrolero Cantarell 69, ubicado a 80 kilómetros de Ciudad del Carmen y de donde se extrae gas natural, se incendió la mañana de este sábado y el fuego quedó controlado 12 horas después, informó Petróleos Mexicanos (Pemex). La paraestatal minimizó los daños y descartó que hubiera muertos; versiones extraoficiales informan de al menos una decena de intoxicados.

Los 126 trabajadores (55 personal de Pemex y el resto de compañías contratistas) que se encontraban en el pozo, en la Sonda de Campeche, fueron desalojados y trasladados a la plataforma de perforación Akal-DB, localizada a dos kilómetros de Cantarell 69.

El siniestro fue sofocado por personal especializado con la ayuda de cinco barcos-cisterna, que forman una cortina de agua por medio de chorros para enfriar las instalaciones en tanto se controla el pozo.

En apoyo a las tareas de control, el sector naval instaló un cerco de vigilancia en el perímetro donde se ubica ese complejo petrolero y no permite el acceso de lanchas ni helicópteros.

La empresa paraestatal informó que el incendio comenzó al filo de las 6:10 de la mañana en el pozo Cantarell 69, ciento por ciento productor de gas, cuando se sellaba la tubería. El director general de Pemex-Exploración y Producción, José Antonio Ceballos Soberanis, "encabeza" los trabajos de control y reparación.

El representante de la dirección general de Pemex, Jesús Saracho Navarro, y el coordinador de Desarrollo Regional y Comunicación de la Región Marina Noreste, Héctor Gervacci González, aseguraron que los trabajadores resultaron ilesos.

Al lugar acudió también el delegado de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), Juan de dios Durán Zetina, quien dijo que aún no ocurrían derrames de hidrocarburos en el área y que el incendio se estaba controlando. Agregó que su presencia era para recabar información y levantar el acta correspondiente.

En la Sonda de Campeche, donde se encuentra la zona marina de Pemex, se localizan siete complejos petroleros de los que se extraen diariamente un millón 700 mil barriles de crudo y 950 millones de pies cúbicos de gas, 66 y 25 por ciento de la producción nacional, respectivamente.

Controlan fuga de amoniaco

Bomberos de Durango controlaron una fuga de amoniaco ocurrida por la rotura de una tubería en una empresa purificadora de agua, en el centro de la capital del estado, informó el director de Protección Civil municipal, Antonio Guereca.

La sustancia tóxica se esparció en un área abierta, por lo que se determinó desalojar a las familias que habitan en las zonas aledañas, las que, junto con los empleados de la planta, regresaron cuatro horas después de controlado el percance.