* Beisbol solidario
Por diferencias con Chávez renuncia jefe de la policía política
Afp y Dpa, Caracas, 22 de enero * El director de la policía política de Venezuela (Disip), Jesús Urdaneta Hernández, renunció ayer al cargo por diferencias con el presidente Hugo Chávez y el canciller José Vicente Rangel en relación con las inves- tigaciones sobre violaciones a los derechos humanos cometidas por uniformados en el estado costero de Vargas, informó hoy el diario El Nacional, pero la versión no ha sido confirmada de manera oficial.
De acuerdo con versiones de prensa y de organismos pro derechos humanos, los uniformados asesinaron a varias personas durante las operaciones de rescate que siguieron al peor desastre natural en el país provocado por lluvias torrenciales, inundaciones y deslaves que dejaron miles de muertos y damnificados.
Una comisión especial de la Asamblea Constituyente investiga las denuncias, y su presidente, Tarek William Saab, informó que los constituyentes citaron a declarar a un militar por su presunta participación en las violaciones a las garantías individuales, pero no dio su nombre.
En su edición de este sábado El Nacional afirmó que el jefe de la Disip dimitió por su desacuerdo con las declaraciones de Rangel, que reconoció la posibilidad de que soldados y policías hayan participado en violaciones a los derechos humanos.
El jueves, agrega el diario, Urdaneta visitó al presidente acompañado por otros 40 militares que participaron en la intentona golpista del 2 de febrero de 1992 que dirigió Chávez contra el entonces mandatario Carlos Andrés Pérez.
En esa entrevista, Urdaneta habría solicitado al presidente un permiso para convocar una rueda de prensa y responder a las declaraciones de Rangel, tras argumentar que tanto la Disip como la militarizada Guardia Nacional actuaron en Vargas para resguardar la seguridad en cumplimiento de las órdenes del Ejecutivo, y pidió además la destitución del canciller y del ministro del Interior, Ignacio Arcaya.
Chávez rechazó las peticiones de Urdaneta, teniente coronel dado de baja y uno de los cinco comandantes que participaron en la intentona golpista de 1992.
Por otra parte, Chávez encabezó un partido de beisbol con jugadores venezolanos y extranjeros de Grandes Ligas, juego en el que también participaron artistas como José Luis Rodríguez y fue en beneficio de los damnificados por las lluvias; las ganancias por publicidad como de las entradas al Estadio Universitario serán destinadas a ayudar a las víctimas. La recaudación en taquilla fue de unos 400 mil dólares.
El equipo del mandatario, quien abandonó el Juego de la Fraternidad en la sexta entrada, perdió ocho carreras a seis.