* Será decisión de votantes, más que de políticos


Fox confía en que la mayoría de partidos respalde su candidatura

* Zedillo se está metiendo otra vez en broncas electorales, expresa

Juan Manuel Venegas, enviado, Tierra Blanca, Ver., 21 de enero * Vicente Fox Quesada manifestó que a diario crecen las posibilidades de que la mayoría de partidos de oposición se unan en torno a su candidatura presidencial, y agregó que mantiene sus relaciones con altos mandos del Ejército Mexicano, que le garantizan que el PRI ya no tiene mayoría entre las filas castrenses.

Asimismo, socarrón, respondió a las críticas que el presidente Ernesto Zedillo hizo a su gestión en Guanajuato: "šMira qué descaro del chiquillo Zedillo, metiéndose otra vez en broncas electorales!"

En su segundo día de gira por diversos municipios de Veracruz, el candidato de la Alianza por el Cambio (PAN-PVEM) volvió a tener plaza llena y, como ocurrió el jueves con trabajadores de la educación, de nuevo se impuso a las amenazas y presiones que contra jornaleros cañeros se llevaron a cabo, logrando reunirse con tres centenares de ellos en el poblado de San José de Abajo, municipio de Cuitláhuac.

Incluso, tuvo la oportunidad de recorrer el ingenio de San José, donde además de conocer el proceso de elaboración de azúcar, supo de las paupérrimas condiciones de la comunidad cañera de esta región: la tonelada de caña apenas alcanza un precio de 300 pesos, mientras los trabajadores del ingenio, por una jornada que a veces rebasa las 12 horas, sólo perciben un salario de entre 46 y 50 pesos diarios.

 

Amenazas a trabajadores

 

Ahí, azucareros denunciaron que fueron amenazados por las autoridades locales con el despido y retiro de las camionetas de flete en caso de que acudieran a la concentración programada con el panista.

Otros aseveraron que les fueron ofrecidos 250 pesos si boicoteaban el recorrido de Fox por el ingenio y el mitin que encabezaría en el empedrado campo de béisbol del pueblo de San José. Pero contra estas presiones, más de 300 campesinos acudieron a la cita que el periódico local El Mundo se encargó de "cancelar" en su edición de este viernes.

Informado de esta situación, Fox los convocó a no dejarse intimidar y a manifestar sus preferencias políticas con plena libertad, y les adelantó que cuanto más se aproxime la elección del 2 de julio, el oficialismo recurrirá a la compra del voto y a la represión política, lo que sólo se podrá contrarrestar con "organización y plena conciencia de que en México urge ya un cambio que permita terminar con la lacerante pobreza que se vive en varios estados de la República".

Tan contento estaba el candidato por el recibimiento en este pequeño poblado que incluso bailó un danzón, apenas escuchó la música y los aplausos de sus simpatizantes invitándolo a responder al festivo ritmo musical.

Previo a su paso por la comunidad cañera, Fox ųa quien se le publicitó ahora como "el caudillo del Bajío"ų presidió un mitin con plaza llena en la cabecera municipal de Tierra Blanca. Ante unas 3 mil personas, insistió en que si la oposición no logra rebasar los 20 millones de votos el próximo 2 de julio el régimen hará todo lo que esté a su alcance para bloquearle el acceso al poder.

Necesitamos, añadió, un triunfo claro; por ello, convocó a sus seguidores a hacer proselitismo "todos los días, a cada hora", para convencer a "sus amigos y familiares" de que México requiere de un cambio.

Fox llegó montado a caballo a la plaza central de Tierra Blanca, en una cabalgata que organizaron unos 50 ganaderos y agricultores de la localidad. "Vamos a ver si es cierto, mi candidato", le dijeron al tiempo que le ofrecieron la montura. Sonriente, aceptó el reto, y subió enseguida el tordillo que se le preparó.

Como ocurrió la víspera a su llegada al puerto de Veracruz, la presencia de Fox en Tierra Blanca también provocó que la gente saliera a las calles a manifestarle su respaldo y simpatía. La casi hora y media que estuvo en el lugar fue de auténtica fiesta.

 

Con Muñoz Ledo y Camacho

hay buen entendimiento

 

Fox comenzó sus actividades de este día con una conferencia en un hotel del puerto de Veracruz. Ahí destacó su convencimiento de que, conforme avance el proceso electoral, "el movimiento ciudadano" provocará que los partidos de oposición se unan para respaldar una sola candidatura, la de él.

"Veo muy firme esta posibilidad, más como decisión del electorado y de los ciudadanos que como decisiones de los políticos o de los candidatos de oposición. Me parece que cada día se hace evidente que en estas multitudes (se refería a los casi 10 mil veracruzanos que el jueves lo recibieron en carnaval) hay priístas, perredistas... y esto hace evidente que se está dando un consenso y que va a haber este voto del electorado atrás de una candidatura de cambio. Lo veo muy probable, altamente probable de que esto va a suceder hacia mayo o junio", expresó.

En ese sentido, y a pregunta expresa, manifestó su confianza en que "a la mera hora, Porfirio Muñoz Ledo me va a volver a levantar la mano, como lo hizo en Guanajuato (en los comicios locales de 1991), y lo digo de buena manera y con buena intención; creo que nos entendemos bien, y me parece que igual situación se dará con Manuel Camacho".

Sin embargo, añadió que por el momento lo más importante es que cada candidato vaya por su propio carril y dejar que pase el tiempo. "Pero por el mes de marzo creo que todos vamos a tener una actitud diferente, y, entonces, el clima y las condiciones nos permitirán platicar con verdadera inteligencia y generosidad para que nuestro país transite ya, con rapidez, a la democracia".

En otro tema, se refirió a sus relaciones con las fuerzas armadas, y reiteró que, por las pláticas que ha sostenido con diversos mandos, ha "podido palpar que dentro del Ejército Mexicano hay un compromiso absoluto y total con la institucionalidad; pero mucho más importante que eso, creo que dentro del mismo ya no domina, ya no tiene mayoría, el PRI, y me refiero a sus niveles de mando. Esto es una garantía para el pueblo de México, que tengamos un Ejército con pensamiento plural y con opciones políticas diversas".

Finalmente, sobre las críticas que a su gobierno en Guanajuato lanzó el presidente Zedillo, Fox reviró, burlón: "Mira qué descaró del chiquillo Zedillo, metiéndose otra vez en broncas electorales. Si hay rezagos en el país se deben a los gobierno priístas; la responsabilidad del desarrollo y distribución de los recursos la tiene el gobierno federal... es una lástima que diga estas cosas, pues deja en claro que Labastida seguirá sus pasos. šTache a Zedillo! Nuevamente cero por dejar al país peor de como lo recibió".