* Realizaron un conmovedor llamado en NY
Piden las abuelas de Elián que el menor sea devuelto a Cuba
* Acuso Pérez Roque a EU de violar las garantías básicas del niño
Ap, Dpa, Pl, Reuters y Afp, Nueva York, 21 de enero * Las abuelas del balserito cubano Elián González hicieron este viernes un conmovedor llamado para que su nieto sea devuelto a Cuba, al argumentar que sus parientes en Miami no tienen ningún derecho a retenerlo, mientras el canciller cubano, Felipe Pérez Roque, acusó a Estados Unidos de violar los derechos humanos del pequeño.
Las señoras Mariela Quintana y Raquel Rodríguez, y una delegación del Consejo Nacional de Iglesias ųagrupación de denominaciones cristianas de Estados Unidosų
arribaron este día a Nueva York para gestionar el retorno a Cuba del menor de seis años.
"Algunos dicen que la voluntad de mi hija Elizabeth era que el niño se quedara aquí. Pero yo sé, porque la conocía bien, que ella se embarcó en esa aventura porque tenía un marido muy violento que la amenazaba", dijo Rodríguez, la abuela paterna en el aeropuerto John F. Kennedy.
Ambas aseguraron que han hablado en varias ocasiones con el niño y que siempre les ha dicho que quiere regresar a Cuba. "Ellos no tienen derecho a tener al niño allí", dijo Quintana en relación a los parientes de Miami.
Rodríguez negó, a su vez, que existan planes para que ambas viajen a Miami a ver a los parientes, quienes no se oponen a que las abuelas del niño lo visiten, pero sí a que intenten llevárselo de regreso a Cuba, afirmó el portavoz de los familiares del niño en Miami, Armando Gutiérrez.
Sobre los planes del Congreso de otorgarle la ciudadanía estadunidense al pequeño, Quintana refutó que nadie tiene el derecho de hacerlo ciudadano de EU, porque nació en Cuba y es cubano", afirmó.
Las abuelas permanecerán pocos días en Estados Unidos para realizar una intensa actividad a fin de recabar al apoyo de la población estadunidense y obtener el regreso del menor a Cuba, indicó el gobierno de la isla en un comunicado.
En un principio, las abuelas, que recibieron el jueves la visa estadunidense, se mostraron reacias a viajar, porque no tenían garantías de que pudieran volver con su nieto, pero a última hora cambiaron de opinión. "Las abuelas aceptaron este derecho de hablar a la opinión pública estadunidense", indicó Bob Edgar, secretario general del Consejo Nacional de Iglesias, que fletó el avión.
No obstante, el congresista demócrata, José Serrano, destacó que las abuelas del niño podrían regresar a Cuba con las manos vacías por lo difícil de la situación, aunque aseguró que en Estados Unidos hay muchas personas que están a favor del regreso del niño a la isla.
Mientras, el juez federal James Lawrence King se excluyó hoy del caso del niño Elián, aunque no explicó su decisión, pero otro juez, William Hoeveler, fue seleccionado ya, informó la portavoz en Miami Vicki Kraerman.
En París, el canciller cubano acusó a Estados Unidos de violar los derechos humanos de Elián al no devolverlo a su familia en Cuba, pero además, dijo, "hay un verdadero peligro en esta cuestión, porque el Congreso ųde EUų le podría dar la ciudadanía estadunidense.
por su parte, el ministro francés de Relaciones Exteriores, Hubert Vedrine, quien recibió a su homólogo cubano Pérez Roque, advirtió que el caso de Elián no debe ser objeto de una explotación política.
En rueda de prensa, conjunta con Pérez Roque, Vedrine criticó también las violaciones de los derechos humanos en Cuba.