* Retuvieron más de ocho horas a personal de Pemex; destrozos en oficinas


Protesta violenta de empleados de ICA en Chiapas; exigen aumento

* Militares y policías desalojaron a inconformes y tomaron el control de las instalaciones

René A. López y Angeles Mariscal, corresponsales * Unos mil 500 trabajadores de la empresa Ingenieros Civiles Asociados (ICA), que demandan aumento salarial, se manifestaron violentamente en el complejo petroquímico de gas en Cactus, Chiapas, y retuvieron por más de ocho horas a 57 directivos y técnicos de Petróleos Mexicanos (Pemex), por lo que el Ejército y la policía tuvieron que intervenir para desalojarlos y tomar el control de las instalaciones.

Los inconformes causaron estragos en unas oficinas portátiles de ICA instaladas en la planta de gas ubicada a su vez en el municipio de Reforma, Tabasco. Computadoras, máquinas de escribir, escritorios, archiveros y otros utensilios fueron totalmente destrozados por "la turba enardecida", indicó un vecino del lugar.

En esas instalaciones, ubicadas a unos 35 kilómetros de Villahermosa, Tabasco, se produce 90 por ciento del gas nacional, pero pese al conflicto no fue afectado el suministro de gas a la planta.

Los trabajadores de ICA comenzaron la protesta al filo de las cinco de la tarde del jueves, la cual prosiguió hasta las primeras horas de esta madrugada, en demanda de aumento salarial de mil pesos para "los peones" y mil 800 para los trabajadores oficiales. Además, piden un mejor trato con los alimentos que les proporcionan.

Sin embargo, Vicente Priego Arcos, representante de ICA, presentó la denuncia por delito de robo, secuestro y daños materiales contra "quien o quienes" resulten responsables.

De inmediato, efectivos de la PGJE acudieron a "rescatar y salvaguardar las vidas de los ingenieros", para lo cual desalojaron a los obreros durante la madrugada, informó el titular de la dependencia, Eduardo Montoya Liévano.

Los manifestantes liberaron a los retenidos y se replegaron cuando arribaron efectivos del Ejército Mexicano y de la Policía Judicial, quienes esta tarde resguardaban las instalaciones petroleras.

 

Desalojan a campesinos de la OPEZ

 

Guardias blancas y policías judiciales desalojaron a campesinos de la Organización Proletaria Emiliano Zapata (OPEZ) del predio El Costeño, de más de 4 mil hectáreas, ubicado en el poblado Aguatitlán, municipio de Villa Comaltitlán.

Más de 400 labriegos ocuparon dicha propiedad hace cinco años, en poder de Jorge Wong, un presunto narcotraficante de esa región ubicada en la costa del estado. Desde entonces demandaban a su favor la regularización del inmueble.

Sin embargo, las autoridades agrarias sostuvieron que dicho terreno era propiedad de la nación y por tanto no podía serles entregado legalmente. Según los labriegos, en el desalojo habría participado el propio Jorge Wong, quien portaba armas de alto poder y era custodiado por sus guardias blancas.