* No se descarta la apelación de Washington
Falló la OMC en favor de México en el caso de la fructosa de EU
Mayela Delgadillo * La Organización Mundial de Comercio (OMC) emitió en Suiza la versión final de su informe sobre la controversia antidumping entre México y Estados Unidos relativo a que los jarabes de maíz de alta fructosa grados 42 y 55 originarios de Estados Unidos amenazaban con causar daños a la industria azucarera mexicana.
Empero, habrá que esperar todavía algunos meses para conocer la decisión definitiva, ya que no se descarta que ambos países acudan ante el Organo de Apelación, en el caso de Estados Unidos, para intentar revertir el fallo, y en cuanto a México, a fin de demostrar que se actuó en la demanda conforme al Acuerdo Antidumping de dicho organismo, al realizar la prueba de amenaza del daño en su totalidad.
La Secretaría de Comercio y Fomento Industrial (Secofi) confirmó que los resultados de dicho fallo habían sido favorables para México, toda vez que el panel de expertos de la OMC avaló que el inicio de la investigación antidumping se realizó conforme a las obligaciones mexicanas ante este organismo. El punto más controvertido en el litigio.
El organismo multinacional, por otro lado, consideró que las autoridades mexicanas deben poner dichas acciones en conformidad con las disposiciones de la OMC, ya que el panel encontró deficiencias "secundarias" en la actuación de las autoridades mexicanas en ese aspecto.
La controversia se inició a raíz de la expedición de la resolución definitiva del 23 de enero de 1998 contra las importaciones de los dos tipos de jarabe de maíz, ya que los exportadores estadunidenses consideraron que dicha resolución era violatoria de sus derechos multilaterales de comercio, por lo que solicitaron se integrara el grupo de expertos al amparo de la OMC, para que se pronunciaran sobre la actuación de las autoridades mexicanas.