Tres propuestas para una ciudad
ANDRES MANUEL LOPEZ OBRADOR
(PRD)
Economía: Impulsar la micro y pequeña empresa; otorgar créditos baratos para materia prima, equipos, herramientas; quitar trabas burocráticas; construir más vivienda; ofrece un manejo honrado, honesto y eficiente del presupuesto público.
Seguridad: Fortalecer la unidad familiar; combate a la impunidad y a la pobreza desde sus raíces; detección de los problemas de adicciones en los jóvenes e incorporación a fuentes trabajo, educación, cultura y deporte.
Corrupción: Limpiar al gobierno de ésta; integrar a la administración a gente honesta, que quiera servir y no servirse; crear contralorías ciudadanas; transferir la contraloría capitalina a la Asamblea Legislativa; introducir en Internet las nóminas e informes de finanzas.
Servicios: Mejorar los servicios de recolección de basura, de transporte público, las obras hidráulicas; reparar fugas de agua, instrumentar programas para reciclar el vital líquido, así como campañas de ahorro en su consumo; construir más líneas del Metro.
JESUS SILVA HERZOG FLORES
(PRI)
Economía: Para abatir el desempleo propone que el gobierno promueva la inversión; construir más y mejor vivienda; promover el turismo; más apoyo a la pequeña y mediana industrias, así como eliminar trámites burocráticos.
Seguridad: Modificar el presupuesto a fin de dar prioridad a la seguridad; enfrentar el crimen con modernas tecnologías; crear un sistema de inteligencia para desarticular a las bandas de delincuentes; desterrar la corrupción de las corporaciones policiacas.
Corrupción: Cero corrupción en todos los niveles de gobierno; limpiar la administración del funcionario público abusivo; reformas al artículo 122 de la Constitución, para que el DF cuente con un órgano de fiscalización alejado de intereses políticos y electorales.
Servicios: Asegurar que nadie quede excluido de los servicios que son responsabilidad del gobierno; mantener en buenas condiciones la infraestructura e impulsar una mejor y más eficiente coordinación metropolitana con los estados vecinos.
SANTIAGO CREEL MIRANDA
(PAN)
Economía: Mejorar el sistema de recaudación, evitar la evasión fiscal; invertir en obra el 35 por ciento del presupuesto; apoyar a la pequeña y microempresa; proyectos de infraestructura autofinanciable con apoyo de la IP y garantizar los derechos de propiedad.
Seguridad: Aplicar la ley, sin miramientos ni justificaciones; una reforma integral y estructural al Sistema de Seguridad Pública, que combata de raíz la corrupción, modernice y profesionalice a la policía.
Corrupción: Crear una entidad de fiscalización superior; ampliar las facultades de la Asamblea Legislativa para que ésta pueda investigar y hacer comparecer a cualquier funcionario público; acabar con la discrecionalidad de la ley en el manejo de recursos.
Servicios: Establecer un monitoreo constante con el apoyo de los ciudadanos para detectar invasiones y cambios de uso de suelo; visión de largo plazo para evitar el desaprovechamiento del equipamiento urbano; un gobierno que se anticipe a los problemas.