Ť Refuta imputaciones del candidato y pide pruebas


Hijo de Raúl Salinas exige a Camacho "denuncia formal"

Ť Evitaré provocaciones; quieren que deje mi campaña: el ex regente

Víctor Ballinas Ť Manuel Camacho Solís leyó ayer un documento con el cual insistió en que Raúl Salinas participó en negocios ilícitos durante la gestión de Carlos Salinas de Gortari, y que éste lo sabía.

De esa forma Camacho daba respuesta, sin mostrar documentos que acreditaran dichos negocios, a la exigencia de Raúl Salinas de presentar pruebas de lo que se le acusa, cuando Juan José Salinas, hijo el hermano incómodo del ex presidente, espetó: "Señor Camacho: he venido aquí para invitarlo a que presente formalmente denuncia, si es que tiene pruebas, de las supuestas actividades ilícitas de mi padre".

Camacho había hecho público lo que dijo a Carlos Salinas a mediados de su gestión: "Que se citaba con insistencia que su hermano Raúl pretendía adquirir Ocean Garden; que se citaba con insistencia que, a través de personas allegadas a él, una empresa intermediaria de seguros promovía, en gran escala, la contratación de éstos dentro de las entidades del gobierno; que se citaba con insistencia entre personajes del ambiente hípico que Raúl estaba adquiriendo caballos costosísimos y un ostentoso rancho; que empresarios vinculados con la Conasupo y cercanos a la familia estaban recibiendo tratamientos especiales del gobierno, que les permitían aumentar considerablemente sus fortunas.

camacho-salinas-hijo-jpg "Que en sectores empresariales, con insistencia se citaba que empresas del sector energético, de comunicaciones y de la construcción, con las cuales Raúl tenía relación, se habían visto favorecidas con alguna desincorporación (privatizaciones); con insistencia se decía que empresas del sector energético y de construcciones habían recibido contratos fuera de concurso; entre grupos empresariales se citaba que, antes de hacer algún negocio grande, había que hacer antesala con su hermano y que las privatizaciones, y en las concesiones que se otorgarían a los medios de comunicación, sería necesario reformar la ley para transparentar sus procedimientos."

Desde el fondo del salón, de pie, Juan José Salinas refutó: "Los ocho puntos que acaba usted de citar aludiendo a mi padre no constituyen prueba alguna en un proceso judicial. Los dichos de terceros, los recortes de periódicos, señor Camacho ųuna gente con su trayectoria lo sabe o lo debe de saberų, no constituyen una prueba para llevar a juicio a Raúl Salinas ni a ningún otro mexicano. Veo, señor Camacho, que desconoce mucho de ese sistema judicial que pretende reformar en sus discursos. Lo invito a que presente denuncia formal, para que le dé la oportunidad a mi papá de que en un juicio, como lo marcan las leyes, pruebe y compruebe su inocencia".

El candidato presidencial por el PCD respondió que era digno de felicitación que un hijo de Raúl Salinas se encontrara allí. "Eso habla de tu valor civil. Eso es algo que se debe reconocer, y segundo, no creo que deba haber nadie en el país que sea juzgado fuera de lo que establece la ley; en eso te doy parte de la razón y te felicito. Lo que dije a la televisión, y estoy repitiendo en estos momentos, no es otra cosa más que lo que informé al presidente Salinas. Mi diferendo no es con tu padre, lo que estoy aquí afirmando es lo que dije al ex presidente, tu tío".

El hijo de Raúl Salinas reviró: "Recuerdo una anécdota en la que coincidí con usted, mi padre y el presidente Salinas en un helicóptero. Ibamos del Campo Marte al estadio Azteca, a un entrenamiento de Julio César Chávez, y usted siempre fue cortés y atento, no sólo con el presidente, sino también con mi padre. Entiendo que hubo una buena relación y ninguna diferencia.

"El presidente Salinas no era la autoridad competente ni a quien se le tenía que informar. Si usted es fiel a sus principios y convicciones, debió haberlo denunciado públicamente para que las autoridades hubieran actuado en contra de mi papá, y no habérselo dicho al oído al presidente, quizás para cuidar su relación con él y buscar una nominación por el partido a la Presidencia de la República."

salinas-jose-reclamo-2-jpg Camacho, ya en otro tono, respondió: "Reconocí tu valor para estar aquí; también te digo que lo que estás diciendo en este momento no corresponde con lo que establecen la Constitución y la ley. Si me hubiera faltado claridad o fidelidad a principios, hubiera hecho lo que hicieron todos los demás: callar y volverme cómplice. Decir las cosas es precisamente lo que no convenía, y lo que al final, evidentemente, no convino. Te aclaro que el jefe del Ejecutivo es precisamente el que tiene la responsabilidad del Ministerio Público, es la más alta autoridad del país. No se lo dije a un periodista o a cualquier persona: se lo dije al presidente, y eso mismo se lo dije después al Ministerio Público, de tal forma que el gobierno tiene constancia de ello".

Juan José Salinas replicó: "Tomo las aclaraciones con mucha gratitud, muy amable, pero le reitero: Ƒpor qué no hizo público lo que sabe en 91 o 92? ƑPor qué esperar nueve años para venir a hacer estas imputaciones?"

Camacho aseveró: "Lo que estoy diciendo aquí lo hice público varias veces, lo que pasa es que no tenía acceso a los medios. Lo dije en foros universitarios, y se lo dije a la persona que tenía la responsabilidad de actuar".

Camacho aseguró en el texto que leyó que "el grupo de Raúl Salinas, al que pertenecen Emilio Gamboa y José Córdoba Montoya, así como grupos empresariales, me quieren amedrentar: 'Si te mueves más te vamos a volver a quitar tus derechos políticos como ya lo hicimos en 1997, o te vamos a volver a calumniar como en 1994 y en los años posteriores'.

"Esa situación ųinsistióų, en la que prácticamente el poder político se sostiene en las complicidades internas y con algunos grandes empresarios, persiste. Tan no han cambiado las cosas, que Salinas sigue en el PRI. La situación no va a cambiar porque el candidato del PRI, Francisco Labastida, anuncie una cruzada contra la corrupción. Sólo va a cambiar si cambiamos el régimen. Para ello, el primer paso es que se dé una alternacia en el poder nacional, es decir, que pierda el PRI y pueda haber un nuevo acuerdo con la sociedad y todas las fuerzas políticas, que permita gobernar en la democracia y en el marco de un verdadero estado de derecho."

El candidato del PCD manifestó: "No acepto que a cada declaración mía se me quiera llevar al Ministerio Público. He tenido autoridad y valentía; voy a caminar libremente por el país porque yo no hice negocios desde el gobierno. Yo no fui y no soy parte de las complicidades entre el gobierno y los empresarios privados. Tengo la profunda convicción que desde el gobierno no se deben hacer negocios".

Juan José Salinas salió del salón donde se ofrecía la conferencia de prensa, y dijo que seguirá en pie la denuncia por difamación y calumnias contra Manuel Camacho Solís. Este respondió que no caerá en provocaciones. "Lo que quieren es que no continúe mi campaña política. Entrar a un proceso penal me impediría seguir con mi candidatura".